InicioEventos DeportivosPro Padel League San Sebastián: la gran ola del pádel profesional rompe...

Pro Padel League San Sebastián: la gran ola del pádel profesional rompe en Donostia

Un desembarco histórico

Ni la bruma atlántica de la mañana ni la silueta recortada de Igueldo al atardecer impedirán que San Sebastián escriba una página inédita en la crónica del pádel internacional. Del 10 al 13 de julio de 2025 el Real Club de Tenis de San Sebastián (RCTSS) se transformará en la primera sede europea de la Pro Padel League (PPL), la liga profesional de equipos nacida en EE. UU. que en apenas dos temporadas ha sacudido el tablero global de este deporte. La noticia, confirmada por el propio club, ha sido recibida como “un hito histórico” para la entidad y para la ciudad, que aspira a posicionarse como nuevo referente del pádel mundial.

Pro Padel League San Sebastián 2025 en el Real Club de Tenis de Donostia.

La elección no es casual. “España es el corazón de la escena internacional del pádel y no existe mejor lugar para debutar en Europa que Donostia”, resumió Mike Dorfman, fundador y CEO de la liga, al presentar el calendario 2025. Esa misma convicción late en las palabras de Gustavo Santoscoy, responsable de expansión para Europa: “Queremos que este primer torneo deje huella y que los aficionados donostiarras vivan una experiencia única con el mejor pádel del mundo”.

De Tampa a la Concha: breve historia de la PPL

La Pro Padel League vio la luz en 2023, cuando un puñado de empresarios —entre ellos Dorfman y el extenista Marcos del Pilar— decidió que el pádel necesitaba un formato al estilo NBA: franquicias, espectáculo y paridad de género. Su primera final, celebrada en Orlando, coronó a los Las Vegas Smash tras una electrizante victoria sobre Cancún Waves. Al año siguiente los Flowrida Goats, equipo de Florida cuyo copropietario es el cantante Daddy Yankee, alzaron la City’s Cup en Nueva York y prendieron la mecha mediática con la presencia del reguetonero en pista.

En apenas dos campañas la liga ha captado inversión fresca: en abril de 2025 cerró una ronda de 10 millones de dólares liderada por Left Lane Capital, con la que planea ampliar su huella mediática y reforzar los premios económicos. “El pádel ofrece el ‘nuevo moment F1’ que buscan las marcas; es joven, social y global”, argumenta Dorfman.

El formato: adrenalina en tres actos

Uno de los secretos del éxito de la PPL es su ritmo televisivo. Cada eliminatoria enfrenta a dos franquicias en dobles masculino y femenino; los partidos se disputan al mejor de tres sets con Punto de Oro en 40-40 y un súper tie-break a 10 en lugar de tercer set completo. La regla comprime la duración y multiplica los puntos decisivos: según estudios, uno de cada tres juegos femeninos y uno de cada cuatro masculinos se decide con esta bala de plata.

La temporada 2025 mantiene sus 10 franquicias —Arkansas Matrix, Cancún Waves, Flowrida Goats, Houston Volts, Las Vegas Smash, Los Angeles Beat, Miami Padel Club, New York Atlantics, San Diego Stingrays y Toronto Polar Bears— y plantea cinco paradas: Miami, San Sebastián, Guadalajara (México), el All-Star Festival en los Hamptons y la City’s Cup final en Nueva York. Los ocho mejores de la tabla combinada llegarán a la fase decisiva neoyorquina.

Por qué San Sebastián

La PPL había tanteado varias ciudades europeas, pero la balanza se inclinó por Donostia gracias a tres factores:

  1. Tradición e infraestructura: el RCTSS, fundado en 1904, añadirá a sus pistas de tenis una cancha central desmontable adidas PPL High Competition 2025 con visibilidad 360°, iluminación LED y acabados oro, presentada en el Padel World Summit de Barcelona.
  2. Capacidad operativa: se instalarán gradas para 1.500 espectadores, aforo idóneo para crear atmósfera televisiva sin perder cercanía.
  3. Marca de ciudad: la combinación de deporte élite y atractivo gastronómico encaja en la estrategia de turismo deportivo que impulsa la Diputación Foral de Gipuzkoa, cuyo representante Roberto Ramajo participó en la presentación del nuevo recinto.

Fechas, horarios y entradas

El torneo arrancará el jueves 10 a las 17:00 con la ceremonia inaugural y los primeros cruces de fase de grupos; viernes 11 y sábado 12 ofrecerán doble sesión (10:00 y 17:00), y el domingo 13 las finales alzarán el telón a mediodía.

Las entradas —exclusivamente online a través de El Corte Inglés parten de 30,25 € por sesión, mientras que los abonos completos rondan los 240 €. Se han habilitado códigos de descuento (PPLEUROPA2025 para generales y PPL2025VIP para zonas premium), y no habrá venta física en el club.

Las estrellas que iluminarán la bahía

La Pro Padel League San Sebastián presume de cartel. Entre los nombres confirmados o en trámite de inscripción destacan:

  • Agustín Tapia y Fede Chingotto (Miami Padel Club), actuales nº 1 y nº 3 del ranking Premier Padel.
  • Ariana Sánchez y Jon Sanz (New York Atlantics), dupla llamada a poner salsa hispana al evento.
  • Marta Ortega y Sofía Araújo (Las Vegas Smash), una campeona del mundo junto a la mejor jugadora portuguesa.

La lista provisional, revelada en la presentación oficial, incluye hasta treinta top-20 mundiales entre ambas ramas. Con semejante constelación, los analistas ya hablan de “mini-Mundial” bajo techo guipuzcoano.

Para ofrecer una visión clara de los equipos y las estrellas que se esperan en la PPL 2025, presentamos la siguiente tabla con ejemplos de jugadores destacados por franquicia:

FranquiciaJugadores/as Destacados (ejemplos)
New York AtlanticsAndrea Ustero, Tamara Icardo, Ari Sánchez, Lucas Campagnolo, Javi Garrido, Jon Sanz, Juan Tello  
Houston VoltsLorena Rufo, Marta Caparrós, Marta Barrera, Pablo García, Iván Ramírez, José María Aliaga Cruz, Alberto García  
Toronto Polar BearsVictoria Iglesias, Marina Guinart, Noemí Aguilar, Carla Mesa, Pincho Fernández, Adrián Ronco, Mario Huete  
San Diego StingraysLucía Sainz, Brittany Dubbins, Vero Virseda, Claudia Jensen, Maxi Sánchez, Lucas Bergamini, Jairo Bautista, Álex Chozas  
Miami Padel ClubVirginia Riera, Marta Talaván, Jessica Castelló, Edu Alonso, Agustín Tapia, Fede Chingotto, Ramiro Valenzuela  
Cancún WavesMarina Lobo, Sofía Saiz, Agustín Torre, Maxi Arce, Franco Dal Bianco, Álex Ruiz  
Los Ángeles BeatBárbara Las Heras, Carla Fernández, Martina Fassio, Tolito Aguirre, Álvaro Cepero, Pablo Lijó  
Arkansas MatrixPaty Llaguno, Araceli Martínez, Beatriz Caldera, Álex Arroyo, Gonzalo Rubio, Mario del Castillo, Íñigo Jofre  
Las Vegas SmashAlejandra Alonso, Sofía Araújo, Marta Ortega, Noa Cánovas, Sara Ruiz, Xisco Gil, Fede Mouriño, Gonzalo Alfonso, Javi Barahona  
Flowrida GoatsAranzazu Osoro, Gemma Triay, Delfi Brea, Martín Di Nenno, Leo Augsburger  

Un espectáculo que va más allá de la red

La PPL no viaja sola: la Fan Zone instalada en los jardines del club mezclará música en directo, ‘food trucks’ de cocina vasca y firmas deportivas. El sábado por la mañana se celebrará un Pro-Am benéfico con cupos muy limitados para aficionados que sueñen con pelotear junto a Tapia o Triay. Bares y hoteles prevén lleno absoluto; la consultora SporTUR estima un impacto directo superior a 2,5 millones de euros en la hostelería local.

Detrás del show late un fenómeno difícil de detener. Con 25 millones de practicantes en 110 países y más de 40.000 pistas activas, el pádel se ha convertido en el deporte de mayor crecimiento del planeta. Su poder de enganche es legendario: un estudio sitúa la tasa de retorno pos-estreno en 92 %, es decir, nueve de cada diez debutantes repiten. Para los clubes donostiarras el torneo puede ser el mejor reclamo de socios de la década.

Voces locales

“Traer la Pro Padel League es situar a San Sebastián en un escaparate de 100 países”, subraya Iñaki Gabarain, concejal de Deportes, recordando que las retransmisiones de la liga alcanzan 300 millones de hogares. Los hosteleros, por su parte, ya se frotan las manos: “Julio es plena temporada, pero la PPL nos dará un plus entre semana y un perfil de visitante de alto gasto”, apunta la asociación ZiTiBerri.

Qué espera el aficionado

  • Partidos rápidos y dramáticos: el Punto de Oro garantiza un clímax cada pocos minutos.
  • Igualdad real: el resultado de las mujeres cuenta tanto como el de los hombres para el pase de ronda.
  • Cercanía: aforo compacto, jugadores paseando por la Fan Zone y sesiones de firmas.
  • Tecnología: repeticiones en pantalla gigante y estadísticas en tiempo real para móviles.

“Queremos reproducir la atmósfera ‘courtside’ de la NBA, pero en pista de pádel y con acento donostiarra”, resume Dorfman.

Cómo seguir la Pro Padel League San Sebastián por televisión y streaming

En España
Los aficionados podrán ver todos los partidos en directo por Eurovision Sport, la plataforma OTT gratuita de la Unión Europea de Radiodifusión que ofrece la señal íntegra para todo el continente, incluido nuestro país. Además, DAZN ha renovado los derechos de la PPL y emitirá cada encuentro en su aplicación y web —con opción de comentarios en español o inglés— como parte de su paquete multideporte. Para quienes prefieran contenidos a la carta, Movistar Plus+ ha añadido una sección específica («Padel Pro League») con resúmenes de cada jornada y partidos completos bajo demanda a partir de la medianoche.

Cobertura internacional
Fuera de España la liga mantiene el amplio abanico de socios audiovisuales anunciado para 2024 y prolongado a 2025:

  • EE. UU. – MSG Network y FOX US Español ofrecen las retransmisiones en directo; CaffeineTV aporta streaming gratuito, y Game+ emite en vivo semifinales y finales; Bally Sports las repone en diferido.
  • Canadá – Game+ (directo) y Bally Sports (diferido).
  • México – TV Azteca en abierto; Claro Sports cubre todo Centro y Sudamérica.
  • Resto del mundoDAZN (más de 200 territorios) y, como señal universal, el canal oficial de YouTube de la PPL, que emitirá las seis sesiones de Donostia con realización internacional y marcador interactivo.

La señal de televisión empleará producción en 4K con la nueva pista adidas PPL High Competition 2025 y contará con audio bilingüe. Las retransmisiones arrancarán 15 minutos antes de cada sesión (16:45 h el jueves; 09:45 h y 16:45 h viernes y sábado; 11:45 h el domingo) con un previo de análisis, entrevistas y la cámara de calentamiento a pie de pista. Así, tanto si estás en el graderío del Real Club de Tenis como si sigues la acción desde casa, no te perderás ni un punto de la primera Pro Padel League San Sebastián de la historia.

Más allá del partido: legado y futuro

Si algo caracteriza a San Sebastián es su capacidad para convertir un evento en tradición. Sucedió con la Behobia-San Sebastián, la Clásica ciclista o la Zinemaldia. Ahora el reto es que la Pro Padel League San Sebastián no sea flor de un verano. La PPL estudia ampliar la parada a dos ediciones y lanzar clínicas permanentes en colegios de Gipuzkoa, mientras explora sumar dos nuevas franquicias europeas en 2026.

Guía práctica

  • Cómo llegar: líneas de Dbus 5, 25 y 45 hasta el RCTSS; parking limitado en La Concha.
  • Alojamiento: la organización ha cerrado acuerdos con hoteles de la zona centro y Antiguo (10 % de descuento con código PPLDonostia).
  • Previo y post-match: pintxos en la Parte Vieja, surf en Zurriola o jazz al anochecer en Kursaal.
  • Merchandising: la tienda oficial venderá palas firmadas y la camiseta ‘edición Donostia’, mezcla de txuri-urdin y dorado PPL.

Epílogo

El deporte siempre busca nuevos templos y, durante cuatro días de julio, la catedral del pádel estará a orillas de La Concha. La Pro Padel League San Sebastián no solo traerá voleas imposibles y remates por tres; traerá historias, negocio, turismo y una invitación a que los donostiarras empuñen la pala. Porque quizá el mayor triunfo del torneo no se vea en el marcador, sino en esas pistas municipales que, a partir de agosto, estén más disputadas que nunca. Ahí estará la verdadera herencia de esta aventura que, como la ola perfecta, está a punto de romper.

Nos vemos en la grada. Y, si te animas, en la pista.

SUBSCRIBE and
DISCOVER
DONOSTIA

Your adventure in San Sebastián begins here 🌊

We don't spam! Read our privacy policy to learn more.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

San Sebastián
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Salir de la versión móvil