InicioAlojamientoAlojamiento, Coworking y Comunidad: Así es The Social Hub San Sebastián por...

Alojamiento, Coworking y Comunidad: Así es The Social Hub San Sebastián por Dentro

Donostia-San Sebastián, una ciudad conocida por su exquisita gastronomía, playas impresionantes y una vibrante vida cultural, da la bienvenida a un concepto de hospitalidad innovador que redefine la experiencia de alojarse, trabajar y conectar: The Social Hub. Más que un simple hotel, The Social Hub San Sebastián se presenta como un ecosistema dinámico, un espacio híbrido diseñado para una comunidad diversa que incluye desde estudiantes y turistas hasta nómadas digitales, profesionales y residentes locales. Si buscas un lugar que combine diseño moderno, funcionalidad, una ubicación estratégica y, sobre todo, un fuerte sentido de comunidad, sigue leyendo para descubrir todo lo que The Social Hub tiene para ofrecer en el corazón de Gipuzkoa.

The Social Hub San Sebastián

Este artículo, profundiza en las características únicas del establecimiento donostiarra, explorando sus instalaciones, tipos de alojamiento, oferta gastronómica y el concepto revolucionario que lo impulsa. Además, conoceremos la fascinante historia de la marca The Social Hub y su ambiciosa expansión por Europa.

Descubriendo The Social Hub San Sebastián: Más que un Hotel

La esperada apertura de The Social Hub San Sebastián tuvo lugar el 1 de febrero de 2024, marcando un hito importante tanto para la marca como para la ciudad. Este establecimiento se convirtió en la decimoséptima propiedad de The Social Hub a nivel mundial y la tercera en España, consolidando su apuesta por el mercado ibérico. La creación de este vibrante hub supuso una inversión significativa, superando los 50 millones de euros, y generó más de 50 empleos directos, contribuyendo así a la economía local de Donostia.

Foto: https://www.thesocialhub.co/es/san-sebastian/

Ubicado estratégicamente en Hermanos Otamendi kalea 11, 20014 Donostia-San Sebastián, en el tranquilo pero bien conectado barrio de Riberas de Loyola, The Social Hub ofrece un oasis moderno a pocos pasos del bullicio del centro. Su localización permite un fácil acceso tanto a pie como en transporte público a las famosas playas de La Concha y Zurriola, así como al centro histórico. Para los aficionados al fútbol, la Reale Arena se encuentra a tan solo 14 minutos caminando. Además, puntos de interés como la Catedral del Buen Pastor o el Aquarium son fácilmente accesibles en coche o transporte público. Para quienes lleguen en vehículo propio, el hub dispone de un cómodo aparcamiento de pago en el sótano.

El edificio en sí mismo es una declaración de intenciones. Su diseño moderno y funcional rompe con la estética tradicional de hoteles y residencias, ofreciendo espacios luminosos, coloridos y versátiles que invitan a la interacción y al confort. The Social Hub San Sebastián no es solo un lugar para dormir; es un destino en sí mismo.

Instalaciones y Servicios en The Social Hub Donostia

La oferta de instalaciones en The Social Hub San Sebastián está pensada para cubrir todas las necesidades de sus huéspedes y miembros, fomentando un estilo de vida activo, productivo y social.

  • Gimnasio 24/7: Para los que no quieren perder su rutina de ejercicio, el gimnasio está completamente equipado y disponible a cualquier hora del día o de la noche.
  • Espacios de Coworking Flexibles: Adaptándose a las nuevas formas de trabajar, The Social Hub ofrece diversas opciones de coworking. Desde escritorios flexibles para freelancers y nómadas digitales hasta oficinas y salas de reuniones privadas para equipos o encuentros profesionales. Estos espacios están diseñados para inspirar la creatividad y la productividad.
  • Salas para Reuniones y Eventos: Equipadas con tecnología audiovisual de última generación, las salas de eventos son perfectas para organizar desde pequeñas reuniones de negocios hasta conferencias, talleres o presentaciones de mayor envergadura. La versatilidad es clave en The Social Hub.
  • Tienda: Una práctica tienda dentro del establecimiento permite adquirir artículos de primera necesidad, snacks, bebidas y productos locales, incluyendo merchandising exclusivo de The Social Hub.
  • Lavandería: Un servicio esencial, especialmente para huéspedes de larga estancia o estudiantes.
  • Accesibilidad: El diseño del edificio ha tenido en cuenta la accesibilidad, asegurando que las personas con movilidad reducida puedan moverse y disfrutar cómodamente de todas las instalaciones.
  • Comunidad y Eventos: Fiel a su nombre, The Social Hub pone un gran énfasis en la creación de comunidad. Semanalmente se organiza una amplia gama de talleres, charlas y actividades sociales, abiertas tanto a huéspedes como a la comunidad local, fomentando la conexión, el aprendizaje y, por supuesto, la diversión.
Foto: https://www.thesocialhub.co/es/san-sebastian/

Tipos de Alojamiento: Habitaciones para Todos en The Social Hub

Con un total de 328 habitaciones, The Social Hub San Sebastián ofrece una solución de alojamiento para cada necesidad y duración de estancia. De estas, 110 están pensadas para estancias cortas (formato hotel) y 218 para estancias más prolongadas, incluyendo las destinadas a estudiantes.

La variedad de habitaciones de hotel es notable, adaptándose a diferentes preferencias y presupuestos:

  • Executive Queen
  • Deluxe King
  • Deluxe Studio (con cocina americana equipada)
  • Standard Single
  • Standard Queen
  • King Room
  • Deluxe Suite

Para los estudiantes, las opciones disponibles son las cómodas Deluxe Queen y Standard Single.

Todas las habitaciones, independientemente de su tipo, están diseñadas pensando en la funcionalidad y el confort. Cuentan con Wi-Fi de alta velocidad gratuito, un práctico escritorio ideal para estudiar o trabajar, sistema de control de clima individual, un moderno baño privado con ducha y una caja fuerte para guardar objetos de valor. Para las estancias largas, se incluye un conveniente servicio mensual de limpieza de habitación y cambio de ropa de cama. Algunas habitaciones añaden valor extra con agradables vistas a la ciudad o al jardín interior, balcón privado o, en el caso de los estudios, la mencionada cocina americana. The Social Hub se asegura de que cada huésped tenga un espacio cómodo y práctico.

Gastronomía y Relax: El Restaurante y la Azotea de The Social Hub

La experiencia en The Social Hub San Sebastián no estaría completa sin su atractiva oferta gastronómica y sus espacios de ocio. El establecimiento cuenta con un restaurante y un bar principales, complementados por una agradable cafetería.

El restaurante ofrece una cocina de corte internacional, dinámica y sabrosa, con un precio medio estimado de 25€ por persona. Un aspecto destacable es su atención a las diversas necesidades dietéticas: el menú incluye opciones sin gluten, sin lactosa, platos elaborados con productos locales de temporada, alternativas seguras para personas con alergia a los frutos secos, y por supuesto, opciones veganas y vegetarianas bien elaboradas. Es un lugar perfecto para disfrutar de un desayuno energético, un almuerzo de trabajo, una cena relajada o simplemente tomar un café. El horario es amplio, abarcando desde las 7:00 de la mañana hasta bien entrada la noche, adaptándose a los ritmos de todos sus usuarios.

Sin duda, una de las joyas de The Social Hub San Sebastián es su espectacular azotea. Durante la temporada de verano (generalmente de mayo a octubre), los huéspedes y visitantes pueden disfrutar de una refrescante piscina exterior, abierta de 11:00 a 19:00. Pero la azotea es mucho más que la piscina: ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de Donostia, convirtiéndose en el lugar ideal para desconectar. Junto a la piscina, un animado bar en la azotea sirve una selección de bebidas y deliciosos platos para compartir, creando el ambiente perfecto para socializar, relajarse bajo el sol o disfrutar de un atardecer inolvidable sobre la ciudad. Esta azotea se posiciona como un punto de encuentro clave dentro de The Social Hub.

El Concepto Único de The Social Hub: Hospitalidad Híbrida con Propósito

Para entender realmente qué hace especial a The Social Hub San Sebastián, es fundamental conocer el concepto que impulsa a la marca globalmente. The Social Hub se define como un espacio de «hospitalidad híbrida con propósito». Esto significa que integra, bajo un mismo techo, las funciones de un hotel tradicional, un espacio de coliving para estancias más largas, modernas instalaciones de coworking y un centro creativo y social.

El objetivo va más allá de ofrecer alojamiento o un escritorio; busca crear destinos urbanos vibrantes donde una comunidad heterogénea pueda conectar, colaborar, aprender y divertirse. El público objetivo es intencionadamente amplio: estudiantes que buscan una experiencia residencial de calidad, turistas de corta y larga duración, nómadas digitales que necesitan flexibilidad, profesionales en viaje de negocios, empresas que buscan espacios para eventos y reuniones, y la propia comunidad local que puede utilizar las instalaciones y participar en las actividades. The Social Hub busca atraer a individuos con una mentalidad abierta, curiosos, apasionados y con ganas de conectar con otros.

La misión central de The Social Hub es ambiciosa: «crear una sociedad mejor uniendo a personas con visión y talento de todos los ámbitos de la vida». Esta misión se apoya en valores como la curiosidad (fomentando el aprendizaje continuo), la diversión (creando experiencias memorables) y la audacia (animando a tomar la iniciativa). The Social Hub no es solo un lugar físico, es una plataforma para el desarrollo personal y profesional en un entorno estimulante y colaborativo.

De The Student Hotel a The Social Hub: Historia de una Evolución

La historia de The Social Hub comienza en 2006 de la mano del emprendedor escocés Charlie MacGregor. Originalmente, la marca nació como «The Student Hotel». La visión de MacGregor era clara y surgió de una necesidad detectada: «los estudiantes merecen algo mejor». En los Países Bajos, identificó una carencia significativa de alojamiento estudiantil de calidad, con largas listas de espera debido a limitaciones urbanísticas. Apoyado en su experiencia previa en la construcción y el negocio de alojamiento estudiantil de su padre en Escocia, MacGregor se propuso revolucionar este segmento.

Con el tiempo, la comunidad inicial de estudiantes creció y sus necesidades cambiaron. El concepto de The Student Hotel empezó a expandirse orgánicamente. Se incorporaron habitaciones de hotel para turistas, opciones de coliving para estancias más flexibles, espacios de coworking para la creciente comunidad de trabajadores remotos y áreas creativas para fomentar la sinergia entre emprendedores y locales. Esta diversificación natural de la oferta y del público llevó a una reflexión estratégica: la marca había madurado y su nombre original ya no reflejaba la amplitud de su comunidad ni de su propuesta.

Así, en octubre de 2023, The Student Hotel renació como The Social Hub. Este cambio de nombre no fue meramente cosmético, sino que simbolizó la evolución del concepto hacia un punto de encuentro más inclusivo y multifacético, abierto a una comunidad mucho más amplia y heterogénea que la puramente estudiantil. Refleja la ambición de The Social Hub de ser un conector social en cada ciudad donde opera.

Expansión Europea de The Social Hub: Crecimiento y Presencia Global

La transformación de un concepto innovador a una red europea consolidada ha sido posible gracias a una sólida estrategia de expansión y a importantes inversiones de capital privado. En 2014, Perella Weinberg Real Estate invirtió 150 millones de euros, seguidos por 100 millones de euros de APG en 2015. Estos fondos impulsaron un crecimiento internacional ambicioso, con el objetivo de alcanzar las 17.550 habitaciones a través de una inversión total proyectada de 1.800 millones de euros.

Un movimiento estratégico clave fue la adquisición en 2016 de la participación mayoritaria del Carlyle Group en tres propiedades en Ámsterdam. Desde entonces, la expansión ha sido constante. Para 2024, The Social Hub ya contaba con presencia en dieciocho ciudades europeas, sumando un total de 23 establecimientos (21 operativos y 2 en desarrollo en Lisboa y Turín).

Las ciudades donde The Social Hub ha dejado su huella incluyen (con año aproximado de apertura): Róterdam (2012), Ámsterdam (dos hubs, desde 2016), Maastricht (2017), La Haya (2018), Groningen (2018), Eindhoven (2018), Delft (2019), Berlín (2019), Florencia (dos hubs, desde 2019), Bolonia (2019), Viena (2020), Toulouse (2020), París (2021), Barcelona (2022), Madrid (2022), y por supuesto, San Sebastián (2024) y Glasgow (2024). La expansión continúa con aperturas anunciadas para 2025 en Oporto (marcando la entrada en Portugal), Roma (la primera en la capital italiana) y Florencia Belfiore.

Esta rápida expansión por capitales y ciudades clave de Europa demuestra la fortaleza del modelo de hospitalidad híbrida de The Social Hub y la confianza de los inversores. La estrategia combina la construcción de nuevos edificios con la reconversión de existentes, mostrando flexibilidad en su enfoque inmobiliario.

Más Allá del Alojamiento: El Modelo de Negocio y Compromiso Social de The Social Hub

El modelo de negocio de The Social Hub se sustenta en su propuesta de hospitalidad híbrida, diseñada para ser resiliente y diversificada. Sus principales fuentes de ingresos provienen de:

  • Reservas de habitaciones de hotel (cortas y largas estancias).
  • Alojamiento para estudiantes.
  • Alquiler de espacios de coworking (membresías y pases diarios).
  • Alquiler de salas para reuniones y eventos.
  • Ingresos de sus restaurantes, bares y tiendas.

Este enfoque multifacético le permite atraer a diferentes segmentos de clientes y no depender exclusivamente de los ciclos estacionales, como el académico o el turístico.

Sin embargo, The Social Hub va más allá de la rentabilidad económica. Un pilar fundamental de su identidad es el compromiso social y medioambiental. Este compromiso se materializa en varias iniciativas clave:

  • Certificación B Corp: The Social Hub es una empresa certificada como B Corporation, lo que significa que cumple con rigurosos estándares de desempeño social y ambiental, responsabilidad y transparencia. Esta certificación valida su misión de generar un impacto positivo.
  • Fundación TSH Talent: Lanzada en 2024, esta fundación recibe el 1% de la facturación anual de The Social Hub. Su objetivo es apoyar a jóvenes talentos que enfrentan barreras de oportunidad en el acceso a la educación, cerrando el círculo de su enfoque comunitario.
  • Programas Comunitarios: La organización regular de eventos, talleres y actividades busca activamente fomentar la conexión, el aprendizaje y el desarrollo personal entre sus miembros y la comunidad local.
  • Sostenibilidad: La empresa implementa diversas iniciativas para minimizar su huella ambiental, buscando contribuir a un futuro más verde en todas sus operaciones.
  • Colaboraciones Estratégicas: Alianzas como la establecida con Talent Garden permiten ofrecer a la comunidad de The Social Hub acceso a programas de desarrollo de habilidades y oportunidades de crecimiento profesional.

Este enfoque integral, que combina negocio con propósito, no solo fortalece la marca The Social Hub, sino que también atrae a un público creciente de viajeros, estudiantes y profesionales que valoran la responsabilidad social y buscan experiencias con significado.

¿Por qué Elegir The Social Hub San Sebastián?

Para quienes visitan Donostia o buscan un espacio diferente en la ciudad, The Social Hub San Sebastián ofrece una combinación única de ventajas:

  1. Concepto Innovador: Es mucho más que un hotel. Es un lugar para conectar, trabajar, aprender y vivir experiencias en un ambiente dinámico y diverso.
  2. Comunidad Vibrante: Si buscas conocer gente nueva, participar en actividades interesantes o simplemente sentirte parte de algo, The Social Hub es tu sitio.
  3. Instalaciones Completas: Desde un gimnasio 24h y espacios de coworking hasta una increíble azotea con piscina y bar, todo está pensado para tu comodidad y disfrute.
  4. Diseño Moderno y Funcional: Espacios inspiradores, cómodos y estéticamente atractivos.
  5. Flexibilidad de Alojamiento: Opciones para estancias cortas, largas y para estudiantes, adaptándose a todo tipo de necesidades.
  6. Ubicación Estratégica: En Riberas de Loyola, una zona tranquila pero perfectamente conectada con el centro, las playas y los puntos de interés de San Sebastián.
  7. Compromiso Social: Al elegir The Social Hub, apoyas a una empresa con certificación B Corp comprometida con generar un impacto positivo.

The Social Hub San Sebastián es ideal para el viajero curioso, el estudiante que busca una experiencia completa, el profesional que necesita flexibilidad o el local que quiere un nuevo punto de encuentro.

Conclusión: The Social Hub, un Impulso para Donostia

En resumen, The Social Hub San Sebastián se consolida como una adición emocionante y valiosa al panorama de la hospitalidad y la vida social de Donostia. Su innovador modelo híbrido, su firme apuesta por la creación de comunidad, su diseño contemporáneo y su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social lo convierten en una propuesta única y atractiva.

Con sus excelentes instalaciones, su variada oferta de alojamiento y servicios, y su estratégica ubicación, The Social Hub no solo enriquece las opciones para visitantes y residentes, sino que también tiene el potencial de actuar como un catalizador para la conexión, la colaboración y el dinamismo en la ciudad. Sin duda, The Social Hub ha llegado a San Sebastián para quedarse y para marcar la diferencia. Si visitas Donostia, considera experimentar de primera mano este vibrante ecosistema social.

Entradas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

San Sebastián
Current weather
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-

POPULARES

ULTIMAS ENTRADAS

Ultimos Comentarios