jueves, 31 julio, 2025
InicioFestivales y culturaSemana Grande de San Sebastián 2025. Guía definitiva

Semana Grande de San Sebastián 2025. Guía definitiva

A continuación, el programa detallado de la Semana Grande de San Sebastián | Donostiako Aste Nagusia

Semana Grande de San Sebastián 2025

Viernes 8 de Agosto

16:30-18:30 FERIALES SIN RUIDO.

17:00-20:00 XX TORNEO DE VOLEY PLAYA DE SEMANA GRANDE en la playa de la Zurriola.

Sábado 9 de Agosto

Durante todo el día ZURRIOLA STREET FOOD, food trucks procedentes de diferentes lugares nos ofrecerán la oportunidad de disfrutar de una oferta gastronómica pensada para su consumo en la calle.

09:00-20:00: XX TORNEO DE VOLEY PLAYA DE SEMANA GRANDE en la playa de la Zurriola.

09:00-14:00: XII MERCADO ESPECIAL DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE EUSKAL HERRIA en la calle Loiola. Habrá juegos infantiles.

16:00: XXX TORNEO ASTE NAGUSIA DE PELOTA A MANO: SEMIFINALES en la pz. de la Trinidad.

18:00: GIGANTES Y CABEZUDOS por el centro y Parte Vieja. Salida desde c/ Urdaneta.

18:15: ¡¡VAMOS AL CAÑONAZO!! Salida desde la pz. de la Trinidad del Batallón de Honores de la Cofradía Vasca de Gastronomía con la banda de música de Trintxerpe «ILLUMBE».

18:25: ¡¡CON RITMO AL CAÑONAZO!! con los grupos GAUERDI y JOSELONTXOS.

19:00: CAÑONAZO FESTIVO en Alderdi Eder.

19:00: Charanga JOSELONTXOS por la Parte Vieja.

19:00: Charanga GAUERDI por el Boulevard y Parte Vieja.

19:20: HOLI FEST con DJ AITANA GRANDES B2B DJ TROTI y LOREA INTXAUSTI en el Boulevard.

20:00: Quincena Musical. «AMAYA», JESUS GURIDI (versión concierto) con la Orquesta de Euskadi y Easo Abesbatza, opera en el auditorio Kursaal.

20:30: XLVIII ALARDE DE TXISTULARIS en la pz. de la Constitución.

20:30-22:00: DJ ARTIE ESCOLAR en la pz. de las Enfermeras del Kursaal.

22:45: 60 CONCURSO INTERNACIONAL DE FUEGOS ARTIFICIALES en la bahía de La Concha. LIETO FIREWORKS (Italia).

23:30: ENCIERRO DE TOROS DE FUEGO. Recorrido: Miramar, Andía, Hernani y Boulevard.

23:30: KURSAAL ESPACIO ABIERTO. «URBANO GAUA», en la pz. de las Enfermeras del Kursaal: KLOAKAS SESSIONS, LAZ LAZARO, OIHANA MAITAKOR, CELI, MC: RUSH BLACKA

23:30: Orquesta TSUNAMI, bailables en la pz. Easo.

23:30: BIG BAND DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN en el quiosco del Boulevard.

23:45: MORODO, reggae en la pz. Tomás Alba (Sagüés).

Domingo 10 de Agosto

Durante todo el día: ZURRIOLA STREET FOOD, food trucks.

09:00-20:00: XX TORNEO DE VOLEY PLAYA DE SEMANA GRANDE en la playa de la Zurriola.

09:00-14:00: XII MERCADO ESPECIAL DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE EUSKAL HERRIA en la calle Loiola. Habrá juegos infantiles.

10:30: PIRAGÜISMO. Travesía por el Paseo Nuevo y la Zurriola hasta la entrada de Pasajes. Salida y llegada en el embarcadero del Náutico.

11:00-20:30: FERIA DE ARTESANÍA con el colectivo de artesanos Gabiltza en el Boulevard.

11:30-14:30/15:30-20:30: HINCHABLES en la pz. Cataluña (Gros).

12:00-14:30/17:00-19:30: TALLER DE FLORES DE LANA (mayores de 6 años) de la mano de Maduixa Gorria en el Boulevard.

12:00: EUSKALDANTZA MUXIKOAK en el quiosco del Boulevard. Grupo musical: Jeiki Hadi Taldea.

13:00-14:30: DJ ANDO en la pz. de las Enfermeras del Kursaal.

15:00-19:00: TORNEO DE WATERPOLO Senior masculino y femenino «CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN» en el Náutico.

16:00: XXX TORNEO ASTE NAGUSIA DE PELOTA A MANO: SEMIFINALES en la pz. de la Trinidad.

17:30: VI BANDERA SEMANA GRANDE regata de traineras modalidad femenina, liga ETE. Salida y llegada: Puente de Mundaiz.

17:30: CARRERAS DE CABALLOS. GRAN PREMIO DE YEGUAS en el Hipódromo de Donostia / San Sebastián.

18:00: GIGANTES Y CABEZUDOS por el paseo de la Zurriola y el barrio de Gros. Salida desde la calle 31 de agosto.

18:30: LOS BEBÉS DE LA BULLA por el Centro y Parte Vieja.

18:30: Charanga ANTIGUA BAND por La Concha y Parte Vieja.

19:15-20:15: SIVANA, concierto en la terraza del Náutico.

19:30: ASOCIACIÓN MUSICAL CANALENSE (Valencia) en el quiosco del Boulevard.

20:00: GERO AXULAR DANTZA TALDEA, folclore en la pz. de la Constitución.

20:30-22:00: DJ ARTIE ESCOLAR en la pz. de las Enfermeras del Kursaal.

22:45: 60 CONCURSO INTERNACIONAL DE FUEGOS ARTIFICIALES en la bahía de La Concha. IP-INNOVATIVE PYROTECHNIK (Alemania).

23:30: ENCIERRO DE TOROS DE FUEGO.

23:30: KURSAAL ESPACIO ABIERTO. MUGI PANDEROA, verbena en la pz. de las Enfermeras del Kursaal.

23:30: Orquesta STYLO, bailables en la pz. Easo.

23:30: FOLKESÍ, folk en el quiosco del Boulevard.

23:45: VICCO, pop en la pz. Tomás Alba (Sagüés).

Lunes 11 de Agosto

Durante todo el día ZURRIOLA STREET FOOD, food trucks.

09:30 ¡¡¡AL ABORDAJE!!! – Montaje de balsas en el puerto.

11:00: Barrene – Juego colectivo de pelota en la plaza de la Trinidad.

12:00: Festival de Cine Marítimo AIFF – Selección de trabajos CIMASUB (Ciclo Internacional de Cine Submarino) en el Aquarium.

12:30: Bertsolaris – Plaza Easo. Participan: Uxue Alberdi, Unai Gaztelumendi, Eli Pagola y Andoni Rekondo.

13:00 – 14:30: DJ Ando – Plaza de las Enfermeras (Kursaal).

15:30 – 20:30: Hinchables – Plaza Cataluña (Gros).

16:00 – 20:00 Torneo mixto de Waterpolo U17 «Ciudad de San Sebastián» – Náutico.

16:00 – 18:00 Deporte rural de pastores – Juegos tradicionales en la plaza Cataluña (Gros).

17:00 ¡¡¡AL ABORDAJE!!! – Salida de balsas desde el puerto y llegada a la playa de La Concha.

17:30 Danza contemporánea: Laida Aldaz – Quincena Musical, Tabakalera Dantzan.

18:00 Gigantes y Cabezudos – Recorrido por el centro. Salida desde la calle 31 de agosto.

18:30 Charanga Kitadelpare – Por el Centro y Parte Vieja.

18:30 Charanga Tximeletak – Por Gros.

19:30: Danza contemporánea: Laida Aldaz – Repetición del recorrido en Tabakalera.

19:30: Circo clown: «Pausa» – Cía. niMú en la plaza Cataluña.

19:30: Banda Sinfónica Municipal de Madridejos (Toledo) – Quiosco del Boulevard.

20:00: Goizaldi Dantza Taldea – Folklore vasco en la plaza de la Constitución.

20:30 – 22:00: DJ Artie Escolar – Plaza de las Enfermeras (Kursaal).

22:45: 60º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales – Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza).

23:30: Encierro de toros de fuego – Recorrido: Miramar, Andía, Hernani y Boulevard.

23:30 – 02:00: Kursaal Espacio Abierto: Noche DJ – Plaza de las Enfermeras. DJ Osto, DJ Jonylikes.

23:30: Elvi – Espectáculo de ventriloquía y humor en plaza Alfonso XIII (El Antiguo).

23:30: Orquesta Agirren – Verbena en plaza Easo.

23:30: Lova Lois – Pop urbano en el quiosco del Boulevard.

23:45: OBK – Concierto de pop electrónico en la plaza Tomás Alba (Sagüés).

Martes 12 de Agosto

Durante todo el día ZURRIOLA STREET FOOD, food trucks.

09:00-14:00 XII MERCADO ESPECIAL DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE EUSKAL HERRIA en la calle Loiola.

11:00-20:30 FERIA DE ARTESANÍA con Gabiltza en el Boulevard.

11:00 NORDIC WALKING ZEHARKALDIA. Salida y llegada en la plaza Cataluña (Gros).

11:30 EN BUSCA DEL TESORO. Limpieza del río Urumea en canoas.

12:00-14:30/17:00-19:30 TALLER DE TINTE NATURAL (mayores de 12 años) en el Boulevard.

12:00 AIFF FESTIVAL DE CINE MARÍTIMO DEL AQUARIUM. «PIEDRA, PAPEL, ARENA», Gabriel García.

13:00-14:30 DJ ANDO en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

15:30-20:30 HINCHABLES en la plaza Cataluña (Gros).

16:00-18:00 ESCUELA DE CIRCO. Talleres y juegos en la plaza Cataluña (Gros).

16:45-20:00 I TORNEO DE WATERPOLO «CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN» Mixto U15 en el Náutico.

17:30 BIZIKLETA FESTA. Fiesta infantil en el Boulevard.

18:00 VIII CONCURSO ASTE NAGUSIA DE PAELLA en la plaza Cataluña (Gros).

18:00 GIGANTES Y CABEZUDOS, Amara y Riberas de Loiola. Salida calle Larramendi.

18:30 Charanga JOSELONTXOS por Gros.

18:30 Charanga PASAI por el centro.

18:30 Quincena Musical. Tabakalera Dantzan. LA CERDA, en Tabakalera (plaza).

19:00 XXX TORNEO INTERNACIONAL DE BALONMANO DE EGIA. Super Amara Bera Bera – Grafometal La Rioja.

19:30 BANDA DE MÚSICA CIUDAD DE IRUN en el quiosco del Boulevard.

19:30 Quincena Musical. Tabakalera Dantzan. MELANIA OLCINA, en Tabakalera (prisma).

20:00 ESKOLA DANTZA TALDEA, folclore en la plaza de la Constitución.

20:00 Quincena Musical. XABIER ANDUAGA (Tenor) en el Teatro Victoria Eugenia.

20:30-22:00 DJ ARTIE ESCOLAR en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

22:45 60 CONCURSO INTERNACIONAL DE FUEGOS ARTIFICIALES en la bahía de La Concha. PARENTE FIREWORKS (Italia).

23:30 ENCIERRO DE TOROS DE FUEGO.

23:30 KURSAAL ESPACIO ABIERTO. MUXUTRUK, verbena en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

23:30 SUITE SEDA, funk en la plaza Alfonso XIII (El Antiguo).

23:30 Orquesta AZABACHE, bailables en la plaza Easo.

23:30 ARIMA SOUL, soul y R&B en el quiosco del Boulevard.

23:45 J. MARTINA y DUPLA, pop electrónico y electrónica-rap, en la plaza Tomás Alba (Sagüés).

Miércoles 13 de Agosto

Durante todo el día ZURRIOLA STREET FOOD, food trucks.

09:00-14:00 XII MERCADO ESPECIAL DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE EUSKAL HERRIA en la calle Loiola.

16:30-18:30 FERIALES SIN RUIDO.

11:00 BARRENE. Juego colectivo de pelota en la plaza de la Trinidad.

12:00 AIFF FESTIVAL DE CINE MARÍTIMO DEL AQUARIUM. «ERRIO» de Ibon Gaztañazpi.

12:30 BERTSOLARIS en la plaza Easo.

13:00-14:30 DJ ANDO en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

15:30-20:30 HINCHABLES en la plaza Cataluña (Gros).

16:00-18:45 TORNEO DE WATERPOLO 4×4 de cuadrillas en el Náutico.

16:00-18:00 DEPORTE RURAL DEL MAR: en plaza Cataluña (Gros).

17:00-20:30 HINCHABLES en el parque Aitzol (Amara).

17:00-20:00 II CONCURSO ASTE NAGUSIA DE CALAMAR EN SU TINTA en el parque Aitzol (Amara).

18:00 GIGANTES Y CABEZUDOS por El Antiguo. Salida desde la plaza Alfonso XIII.

18:30 Charanga ANTIGUA BAND por el Centro.

18:30 Charanga TXIMELETAK por Gros.

19:00-19:45 Gran Final CAMPEONATO CADETE-INFANTIL de Waterpolo Donostia en el Náutico.

19:00 XXX TORNEO INTERNACIONAL DE BALONMANO DE EGIA. Femenino: Replasa Beti Onak – Grafometal La Rioja.

19:00 77 TORNEO DE PELOTA DE EL ANTIGUO. Parejas masculino, en el frontón de El Antiguo.

19:30 Quincena Musical. Tabakalera Dantzan. IDURRE AZKUE/JONE AMEZAGA/JONE SAN MARTIN/DJ BIHOTZA.

19:30 BAMBALÚA TEATRO presenta «Camino», comedia teatral en la plaza Cataluña (Gros).

19:30 BANDA DE MÚSICA DE TRINTXERPE «ILLUMBE» en el quiosco del Boulevard.

20:00 TREBESKA DANTZA TALDEA, folclore en la plaza de la Constitución.

20:30-22:00 DJ ARTIE ESCOLAR en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

22:45 60 CONCURSO INTERNACIONAL DE FUEGOS ARTIFICIALES en la bahía de La Concha. PIROTECNIA PEÑARROJA (Castellón).

23:30 ENCIERRO DE TOROS DE FUEGO.

23:30 KURSAAL ESPACIO ABIERTO: XSAKARA y ANIXE, música urbana en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

23:30 BENGOA DJ en el parque Aitzol (Amara).

23:30 GARAZI SAN MARTIN presenta «bihotz, bi hots, bi txotx !», teatro en la plaza Alfonso XIII (El Antiguo).

23:30 Orquesta CAFÉ IRLANDÉS, bailables en la plaza Easo.

23:30 CUL DE SAC, covers en el quiosco del Boulevard.

23:45 JANUS LESTER, folk, pop y electrónica en la plaza Tomás Alba (Sagüés).

Jueves 14 de Agosto

Durante todo el día ZURRIOLA STREET FOOD, food trucks.

09:00-14:00 XII MERCADO ESPECIAL DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE EUSKAL HERRIA en la calle Loiola.

10:00-13:00 XXIX CONCURSO DE PESCA SEMANA GRANDE «MEMORIAL MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ» en el río Urumea.

11:00-20:30 FERIA DE ARTESANÍA con Gabiltza en el Boulevard.

12:00-14:00/16:00-19:00 PARQUE ACUÁTICO HINCHABLE en la Terraza Zurriola del Kursaal.

12:00-14:30/17:00-19:30 TALLER DE GANCHILLO (mayores de 10 años) en el Boulevard.

12:00 AIFF FESTIVAL DE CINE MARÍTIMO DEL AQUARIUM. «BUCEO EN LA HISTORIA DEL EGEO».

13:00-14:30 DJ ANDO en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

15:30-20:30 HINCHABLES en la plaza Cataluña (Gros).

16:00-22:30 IV DANTZ POINT ASTE NAGUSIA, DJs en el vivero de Ulía.

16:00-18:00 CONSTRUYENDO MI CIUDAD: juegos de diseño, construcción, planificación, en plaza Cataluña (Gros).

16:00 XXX TORNEO ASTE NAGUSIA DE PELOTA A MANO: FINALES en la plaza de la Trinidad.

18:00 IV CONCURSO GASTRONÓMICO «COCINANDO EN FAMILIA» en la calle Elkano.

18:00 GIGANTES Y CABEZUDOS por el paseo de La Concha. Salida desde la plaza Alfonso XIII.

18:30 TAUPADA BATUKADA por Gros y Sagues.

18:30 Charanga DEIADAR por Amara.

19:00 SALIDA MUSICAL en canoas con Iker Lauroba en el río Urumea.

19:00 77 TORNEO DE PELOTA DE EL ANTIGUO. Parejas masculino, en frontón El Antiguo.

19:00 XXX TORNEO INTERNACIONAL DE BALONMANO DE EGIA. Femenino: Super Amara Bera Bera – Replasa Beti Onak.

19:30 ERRE PRODUKZIOAK presenta «GRIMM anaien parkea», teatro gestual en la plaza Cataluña (Gros).

19:30 BANDA DE MÚSICA HARMONIE BAYONNAISE (Bayona) en el quiosco del Boulevard.

19:30 SALVE SOLEMNE, Orfeón Donostiarra en Basílica Santa María del Coro.

19:30 Quincena Musical. Tabakalera Dantzan. JESÚS RUBIO/LUZ PRADO.

20:00 ACORDES NAVARROS, jotas en la plaza de la Constitución.

20:30-22:00 DJ ARTIE ESCOLAR en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

22:45 60 CONCURSO INTERNACIONAL DE FUEGOS ARTIFICIALES en la bahía de La Concha. CABALLER FX (Valencia).

23:30 ENCIERRO DE TOROS DE FUEGO.

23:30 Charanga PASAI por la Parte Vieja.

23:30 KURSAAL ESPACIO ABIERTO: BATALLA DE GALLOS en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

23:30 Orquesta IBAI BERRIAK, bailables en la plaza Easo.

23:30 MARIACHI INTERNACIONAL MÉXICO EN EL CORAZÓN y RAFAEL JORGE NEGRETE, mariachi en el quiosco del Boulevard.

23:45 SEXY ZEBRAS, rock en la plaza Tomás Alba (Sagüés).

23:45 ¡¡FESTARA!! En Amara, El Antiguo y Parte Vieja.

Viernes 15 de Agosto

Durante todo el día ZURRIOLA STREET FOOD, food trucks.

09:00-14:00 XII MERCADO ESPECIAL DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE EUSKAL HERRIA en la calle Loiola.

16:30-18:30 FERIALES SIN RUIDO.

10:30-20:00 FERIA DE ARTE en el Boulevard.

11:00 LV TRAVESÍA A NADO AL PASEO NUEVO.

11:00 MARCHA FESTIVA DE BICI-PATINES. Salida y llegada en plaza Cataluña (Gros).

11:00-14:00 HINCHABLES en la plaza Gaskuña (El Antiguo).

11:00 VIII CONCURSO ASTE NAGUSIA DE MERLUZA EN SALSA VERDE en la calle Matia (El Antiguo).

11:00 COMPARSA DE GIGANTES DE DONOSTIA con EUSKAL HERRIKO CASTELLER TALDEA y CASTELLERS DE LLEIDA.

11:30 ARKAITZ AÑORGAKO DANTZARIAK: espatadanza y brokeldanza por la Parte Vieja.

11:30-14:30/15:30-20:30 HINCHABLES en la plaza Cataluña (Gros).

12:00-14:00/16:00-19:00 PARQUE ACUÁTICO HINCHABLE y TOBOGÁN ACUÁTICO GIGANTE desde la Terraza Zurriola del Kursaal.

12:00 AIFF FESTIVAL DE CINE MARÍTIMO DEL AQUARIUM «AQUARIUM», descubre el Aquarium donostiarra.

12:30 BERTSOLARIS en la plaza Easo.

13:00-14:30 DJ ANDO en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

16:00-19:00 ESGRIMA INFANTIL con Igor Otaegi en plaza Cataluña (Gros).

16:00-19:00 JUEGOS GIGANTES DE MADERA en plaza Cataluña (Gros).

17:00 PUZZLEKAXA 3D, talleres de impresión 3D en parque Aitzol (Amara).

17:15 CARRERAS DE CABALLOS. COPA DE ORO en el Hipódromo de Donostia / San Sebastián.

18:30 Charanga USTEKABE por El Antiguo.

18:30 Charanga LOS BEBÉS DE LA BULLA por el Centro.

19:30 ZIRIKA ZIRKUS presenta «Aurkitu gabeko altxorra» en parque Aitzol (Amara).

19:30 ZIRKO TXOSKO presenta «Tavole» en plaza Cataluña.

19:30 URREZKO KOPA: AIZKOLARIAK en plaza de la Trinidad.

19:30 HAIZE BERRIAK, BANDA DE MÚSICA DE LA SAKANA en el quiosco del Boulevard.

20:00 Quincena Musical. Ciclo Música Contemporánea ENSEMBLE C BARRÉ en salas polivalentes del Kursaal.

20:00 VERDINI DANTZA TALDEA, danza en plaza de la Constitución.

20:30-22:00 DJ ARTIE ESCOLAR en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

22:45 60 CONCURSO INTERNACIONAL DE FUEGOS ARTIFICIALES en la bahía de La Concha. PIROTECNIA VALENCIANA (Valencia).

23:30 ENCIERRO DE TOROS DE FUEGO.

23:30 Charanga GAUERDI por la Parte Vieja.

23:30 KURSAAL ESPACIO ABIERTO. AFRO NIGHT en la plaza de las Enfermeras del Kursaal (DJ EROMENA, DJ EWEKA).

23:30 OLGETAN, romería en la plaza Alfonso XIII (El Antiguo).

23:30 Orquesta EUROSHOW, bailables en la plaza Easo.

23:30 JAIAN JAI, recorrido musical en el quiosco del Boulevard.

23:45 MARLON, pop-rock en la plaza Tomás Alba (Sagüés).

Sábado 16 de Agosto

Durante todo el día ZURRIOLA STREET FOOD, food trucks.

09:00-14:00 XII MERCADO ESPECIAL DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE EUSKAL HERRIA en la calle Loiola.

10:30 ERREKA MARI: limpieza del río Urumea en canoas.

11:00-20:30 FERIA DE ARTESANÍA con Gabiltza en el Boulevard.

11:00 XVII CONCURSO ASTE NAGUSIA DE MARMITAKO en calle Elkano.

11:30-14:30/15:30-20:30 HINCHABLES en plaza Cataluña (Gros).

12:00-14:00/16:00-19:00 TOBOGÁN ACUÁTICO GIGANTE desde Terraza Zurriola del Kursaal.

12:00-14:30/17:00-19:30 TALLER DE MACRAMÉ (mayores de 8 años) en el Boulevard.

13:00-14:30 DJ ANDO en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

15:00 REGATA DE CRUCEROS Trofeo Porsche Aste Nagusia en la bahía.

16:00-19:00 ESGRIMA INFANTIL con Igor Otaegi en plaza Cataluña (Gros).

16:00-19:00 JUEGOS DE MADERA inspirados en mitología vasca en plaza Cataluña (Gros).

17:30 GIGANTES Y CABEZUDOS por la Parte Vieja y el centro. Salida desde calle 31 de Agosto.

18:30 IGELDOKO Y ULIAKO HARRIA. Harrijasotzaileak (levantadores/as de piedra) en la plaza de la Trinidad.

18:30 Charanga DEIADAR por el Centro.

19:30 BAPATEAN ZIRKO presenta ‘Adabaki’, espectáculo de clown en plaza Cataluña.

19:30 BANDA DE MÚSICA DE OLITE-ERRIBERRI (Navarra) en el quiosco del Boulevard.

20:00 Quincena Musical. Ciclo Música Contemporánea SILBOBERRI TXISTU ELKARTEA.

20:00 ALURR DANTZA TALDEA, folclore en plaza de la Constitución.

20:00 AGUR ERRALDOIA (acto de despedida de Gigantes y Cabezudos) en plaza Zuloaga.

20:30-22:00 DJ ARTIE ESCOLAR en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

22:45 «60 URTEZ, SUA IZAN GARA» Piromusical 60 aniversario del Concurso de Fuegos Artificiales.

23:10 DJ IRUNE MUGURUZA en bahía de La Concha, espectáculo música y láser.

23:30 ENCIERRO DE TOROS DE FUEGO.

23:30 Charanga JOSELONTXOS por la Parte Vieja.

23:30 AGUR ASTEARI en la plaza de la Constitución, colaboración de Unión Artesana.

23:30 KURSAAL ESPACIO ABIERTO: IRATZAR, verbena en la plaza de las Enfermeras del Kursaal.

23:45 LEIRE MARTÍNEZ, pop en la plaza Tomás Alba (Sagüés).

Última actualización: julio de 2025. Esta guía contiene toda la información, el programa y las fechas confirmadas para la Semana Grande de San Sebastián 2025. ¡Guárdala en tus favoritos!

La Semana Grande de San Sebastián 2025 está a la vuelta de la esquina, y como cada año, la ciudad se prepara para vivir una de sus fiestas más emblemáticas y vibrantes. Este evento, también conocido como Aste Nagusia o Semana Grande Donostiarra, transforma Donostia en un epicentro de cultura, música, tradición y diversión. Aunque el programa oficial aún no se ha presentado, ya podemos adelantar algunos de los momentos más esperados, como los espectaculares fuegos artificiales, los animados conciertos en Sagües, la programación Pirata y el emocionante cañonazo que marca el inicio de las fiestas.

Fuegos Artificiales 2025: Duelo de Campeones en la Bahía

El cielo de Donostia se prepara para la 60ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, una cita ineludible que ilumina la Bahía de La Concha cada noche a las 22:45h. Este año, el espectáculo es más especial que nunca: compiten exclusivamente pirotecnias que ya han ganado en San Sebastián, asegurando un nivel de calidad legendario.

Calendario del Concurso Internacional (22:45h):

  • Sábado 9: Fireworks Lieto (Italia)
  • Domingo 10: IP Innovative Pyrotechnik (Alemania)
  • Lunes 11: Pirotecnia Zaragozana (España)
  • Martes 12: Parente Fireworks (Italia)
  • Miércoles 13: Pirotecnia Peñarroja (España)
  • Jueves 14: Caballer FX (España)
  • Viernes 15: Pirotecnia Valenciana (España)
  • Sábado 16 (BROCHE DE ORO): Espectáculo Piromusical Especial «60 Urtez, Sua izan gara» a cargo de Illusion Fireworks (UK) y Pirotecnia Martí (España), con música en directo de Izaro y Janus Lester.

Para disfrutar de la magia, busca tu sitio en la playa de La Concha, el Paseo Nuevo o el Monte Urgull. Cada noche, una batalla de luz y color decidirá quién se lleva la codiciada Concha de Oro.

Para conocer todos los detalles de las pirotecnias, los mejores sitios para verlos y la historia del concurso, no te pierdas nuestra guía completa de los Fuegos Artificiales de la Semana Grande.

Conciertos en Sagües 2025: La Banda Sonora de la Aste Nagusia

Cada noche, después de los fuegos artificiales, la explanada de Sagües se convierte en el corazón musical de la fiesta con un cartel de conciertos gratuitos para todos los gustos. A las 23:45h, junto a la playa de la Zurriola, te esperan artistas de primer nivel en un ambiente festivo inigualable.

Cartel Completo de Conciertos Sagües 2025:

  • Sábado 9: Morodo (Noche de Reggae para inaugurar la fiesta)
  • Domingo 10: Vicco (El fenómeno pop que te hará bailar sin parar)
  • Lunes 11: OBK (Un viaje nostálgico a los grandes éxitos del pop-electrónico)
  • Martes 12: J Martina + Dupla (Doble sesión con la vanguardia de la música en euskera)
  • Miércoles 13: Janus Lester (La emoción y el magnetismo de una de las voces vascas del momento)
  • Jueves 14: Sexy Zebras (La noche más salvaje con una descarga de rock en estado puro)
  • Viernes 15: Marlon (Pop-rock para corear a pleno pulmón los himnos de una generación)
  • Sábado 16: Leire Martínez (El esperado y emotivo regreso a casa de la artista donostiarra en su nueva etapa en solitario)

Asistir a los conciertos de Sagües es una experiencia imprescindible de la Semana Grande. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor música en directo junto al mar!

Donostiako Piratak 2025: La Otra Semana Grande que Nace en el Puerto

Mientras la ciudad celebra la Aste Nagusia oficial, un segundo corazón late con fuerza desde el muelle: el de los Donostiako Piratak. Este movimiento popular y autogestionado organiza una fiesta paralela, reclamando un espíritu más participativo, euskaldun y rebelde. Ignorarlos es perderse la mitad de la fiesta, la más espontánea y, para muchos, la más auténtica. Su epicentro es el puerto, entre las txosnas y el gran escenario de La Flamenka.

Lo Más Destacado de la Aste Nagusia Pirata:

  • El Abordaje (Lunes): El evento más icónico y visualmente impactante. Cientos de balsas caseras, construidas con ingenio y materiales reciclados, se lanzan al mar en un glorioso caos con el objetivo de «conquistar» la playa de La Concha. Una experiencia inolvidable, tanto para participar como para verla desde el Paseo Nuevo.
  • El Txupinazo Pirata (Sábado): Al anochecer del primer sábado, los piratas lanzan su propio pistoletazo de salida desde el escenario de La Flamenka, inaugurando su semana de fiesta con un estallido de júbilo y música.
  • Euskal Jai Eguna (Jueves): Un día dedicado a la cultura vasca con un toque pirata. Es la oportunidad de ver en el puerto exhibiciones de Herri Kirolak (deporte rural vasco) y fascinantes sesiones de Bertsolaris (poetas improvisadores).
  • Conciertos en La Flamenka (Cada Noche): Lejos de las fórmulas comerciales, el escenario del puerto es un escaparate de la vibrante escena musical vasca, combinando artistas consagrados con bandas emergentes, desde el rock más potente hasta la cumbia y la electrónica.

Si buscas la cara más enérgica y participativa de la fiesta, no dejes de bajar al puerto para vivir el ambiente pirata.

Todo lo que Debes Saber sobre la Semana Grande (Más Allá del Programa)

San Sebastián, también conocida como Donostia, es una ciudad que brilla con luz propia durante todo el año, pero si hay un evento, en verano, que la convierte en un destino imprescindible, es la Semana Grande de San Sebastián, o Aste Nagusia en euskera. Esta festividad es una de las más importantes del País Vasco y atrae a miles de visitantes cada año. Este evento, que se celebra cada año en agosto, es una explosión de cultura, tradición y entretenimiento que convierte la ciudad en un escenario vibrante de espectáculos pirotécnicos, conciertos, actividades deportivas y gastronomía de primer nivel.

Foto: Sara Santos Flickr

Durante estos días, San Sebastián recibe a miles de visitantes que se sumergen en la atmósfera festiva que impregna cada rincón de la ciudad. Las calles se llenan de vida con música en directo, desfiles coloridos y un sinfín de propuestas para todos los públicos. Desde el emblemático cañonazo de apertura, que marca el inicio de la fiesta, hasta el espectáculo de fuegos artificiales que ilumina el cielo nocturno cada noche, la Semana Grande es una celebración inigualable.

Además de las actividades oficiales, la ciudad se convierte en un punto de encuentro para locales y turistas que disfrutan de las terrazas, bares y restaurantes, degustando los mejores pintxos y platos de la gastronomía vasca. Los más pequeños también tienen su espacio en la programación, con espectáculos infantiles, talleres y juegos pensados para ellos.

La Semana Grande de San Sebastián es más que una simple fiesta: es una manifestación de la identidad cultural y la hospitalidad donostiarra. Cada rincón de Donostia se llena de música, color y actividades que ofrecen diversión para todas las edades. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de la fiesta, con consejos prácticos, recomendaciones y curiosidades que harán de tu experiencia algo inolvidable.

Historia y Orígenes de la Semana Grande

Desde las Corridas de Toros al Festival Multicultural

Los orígenes de la Semana Grande se remontan al siglo XIX, cuando San Sebastián se consolidó como un destino turístico de élite, especialmente tras la llegada de la Reina Isabel II, quien popularizó la ciudad como un lugar de veraneo real. La realeza y la aristocracia encontraron en San Sebastián un refugio perfecto para disfrutar del mar y el clima templado, lo que impulsó la creación de eventos que atrajeran aún más visitantes adinerados.

Para entretener a la nobleza y los turistas de alto nivel, se organizaron numerosas actividades culturales y de ocio. Sin embargo, el evento que más destacó en esos primeros años fue la corrida de toros, que pronto se convirtió en el atractivo principal de la Semana Grande. En aquellos tiempos, la tauromaquia era considerada un espectáculo de gran prestigio y relevancia social, y su inclusión en el programa de fiestas consolidó la identidad de la Semana Grande como una celebración majestuosa y llena de tradición.

Con el paso de los años, la festividad creció en importancia y comenzó a diversificarse, incorporando otros elementos como espectáculos musicales, ferias y juegos populares. A pesar de esta evolución, las corridas de toros mantuvieron su posición central dentro del evento, atrayendo a aficionados de toda España y fortaleciendo el vínculo entre la Semana Grande y la tauromaquia. Aunque hoy en día esta relación ha cambiado, el impacto de aquellos primeros festejos sigue siendo parte fundamental de la historia de la Aste Nagusia.

Con el tiempo, la Semana Grande evolucionó, alejándose del mundo taurino y transformándose en una fiesta popular y accesible para todos los donostiarras. Sin embargo, esta transformación no ha estado exenta de paradojas. Aunque los toros fueron el origen de la celebración, hoy en día muchos sectores reniegan de su presencia, considerándolos incompatibles con la identidad actual de la Aste Nagusia. No obstante, las corridas de toros siguen siendo parte del programa festivo, manteniendo un público fiel y recordando la raíz histórica de esta celebración.

El empresario José Arana fue una figura clave en esta transformación, dando el impulso necesario para que la Aste Nagusia se consolidara como el gran festival de verano de la ciudad.

La Dimensión Religiosa de la Semana Grande

Una Celebración Ligada a la Virgen de la Asunción

Aunque la Semana Grande de San Sebastián es conocida por su carácter festivo y popular, su origen también tiene una importante raíz religiosa. La festividad coincide con la celebración de la Virgen de la Asunción, cuya festividad se conmemora el 15 de agosto. Esta fecha marca un día especial para los donostiarras, con actos litúrgicos y la tradicional Salve en honor a la Virgen, que aún se mantiene como un evento de referencia en el calendario de la Aste Nagusia.

Las iglesias de la ciudad, en particular la Basílica de Santa María del Coro, organizan misas solemnes a las que acuden tanto feligreses como visitantes. Aunque con el tiempo el enfoque de la Semana Grande se ha volcado en la música, los fuegos artificiales y el entretenimiento, la esencia religiosa sigue presente, recordando la importancia de la Virgen en la historia y cultura de San Sebastián.

El Cañonazo: El Pistoletazo de Salida de la Fiesta

Artillero, ¡Dale Fuego!

El inicio oficial de la Semana Grande llega con el emocionante cañonazo, un evento que congrega a miles de personas en los Jardines de Alderdi Eder. A las 19:00 horas, tras corear la emblemática canción «Artillero, dale fuego«, se dispara un cañonazo simbólico que marca el comienzo de una semana de pura fiesta. Este acto es un homenaje a la tradición marinera y militar de Donostia, reflejando el carácter festivo y el espíritu de unidad que define a la ciudad.

El cañonazo no solo es un estruendo que sacude el cielo donostiarra, sino también un ritual que une a generaciones de donostiarras y visitantes en un mismo sentimiento de entusiasmo. Desde primeras horas de la tarde, la explanada de Alderdi Eder se llena de familias, cuadrillas de amigos y turistas que buscan vivir este momento desde la mejor ubicación posible. Muchas personas se visten con camisetas festivas, pañuelos de colores y accesorios alusivos a la Aste Nagusia, creando un ambiente lleno de energía y emoción.

Tras el disparo, la fiesta se extiende por toda la ciudad. Las calles se llenan de música con charangas y comparsas, los bares y terrazas rebosan de alegría y el casco antiguo se convierte en un hervidero de celebración. Es el comienzo de una semana en la que San Sebastián se transforma en un escenario de eventos culturales, conciertos, gastronomía y espectáculos que garantizan diversión para todos los gustos y edades.

Fuegos Artificiales: El Espectáculo Nocturno Imperdible

Luces en la Bahía: El Concurso Internacional de Fuegos Artificiales

Uno de los eventos más icónicos de la Semana Grande de San Sebastián es el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. Cada noche, los cielos de la Bahía de La Concha se iluminan con un espectáculo de luz y color, en el que compiten las mejores pirotecnias del mundo. Este concurso, que tiene más de medio siglo de historia, es un verdadero escaparate de innovación y creatividad en el arte pirotécnico, donde cada empresa busca sorprender con coreografías únicas sincronizadas con música y efectos especiales.

El certamen cuenta con la participación de compañías de distintos países, cada una con su propio estilo y tradición pirotécnica. Durante toda la semana, cada noche es una nueva oportunidad para disfrutar de diseños pirotécnicos sorprendentes, con composiciones que van desde los clásicos destellos dorados hasta explosiones de colores fluorescentes que pintan el cielo de Donostia.

Para disfrutar de los fuegos en su máxima expresión, se recomienda buscar ubicaciones privilegiadas, como el Paseo Nuevo, la Playa de La Concha, el Monte Urgull o incluso desde embarcaciones en la bahía, una opción ideal para quienes desean una vista panorámica sin aglomeraciones. Además, el espectáculo se convierte en un evento social donde familias y grupos de amigos se reúnen para compartir comida, bebida y buenos momentos mientras esperan el inicio de la exhibición.

Y, por supuesto, después del espectáculo, es tradición disfrutar de un delicioso helado artesanal en alguna de las heladerías clásicas del centro. Esta costumbre, arraigada en la cultura donostiarra, permite a los asistentes prolongar la velada paseando por el puerto o la Parte Vieja, donde el ambiente festivo se mantiene hasta altas horas de la madrugada. Sin duda, los fuegos artificiales son una de las experiencias más mágicas de la Semana Grande de San Sebastián, atrayendo tanto a locales como a turistas que desean maravillarse con un espectáculo inolvidable.

Conciertos en Sagües: Música para Todos los Gustos

Durante la Semana Grande de San Sebastián, la música inunda Donostia con los conciertos gratuitos en Sagües, donde cada noche se presentan artistas nacionales e internacionales de diversos géneros. Este escenario al aire libre se ha convertido en uno de los puntos de encuentro imprescindibles de la Aste Nagusia y una referencia para los amantes de la música en vivo.

Ubicado junto al mar, Sagües ofrece un entorno privilegiado para disfrutar de actuaciones en directo con una atmósfera festiva y acogedora. Los conciertos abarcan una amplia variedad de estilos, desde rock y pop hasta flamenco, folk y música electrónica, asegurando que todos los asistentes encuentren algo a su gusto. Además, muchas de estas actuaciones cuentan con artistas emergentes y bandas locales, lo que añade un toque especial al programa.

Para quienes desean vivir la experiencia al máximo, se recomienda llegar con antelación, ya que la explanada de Sagües suele llenarse rápidamente con espectadores ansiosos por disfrutar de la música en directo. Además, la cercanía con bares y puestos de comida hace que la velada sea aún más agradable, permitiendo degustar pintxos y bebidas mientras se disfruta del espectáculo.

Los conciertos en Sagües son más que una simple actividad musical: son una celebración de la diversidad cultural y un punto de encuentro para donostiarras y turistas que desean sumergirse en el espíritu vibrante de la Semana Grande de San Sebastián. Cada noche, el escenario se ilumina con luces y sonido, creando una experiencia única e inolvidable en pleno corazón de la fiesta.

Actividades para Todos: Deporte, Tradición y Diversión

La diversidad de eventos y actividades es una de las grandes fortalezas de la Semana Grande. Entre los eventos destacados encontramos:

  • Eventos deportivos: Travesía a nado en la Bahía, carreras de caballos, torneos de voley playa y exhibiciones de herri-kirolak (deportes rurales vascos).
  • Actividades infantiles: Juegos, talleres, gigantes y cabezudos, discotecas infantiles y los tradicionales toros de fuego. Donostiako Piratak: La Fiesta Alternativa de la Semana Grande

Donostiako Piratak: La Fiesta Alternativa de la Semana Grande

El colectivo Donostiako Piratak es una de las iniciativas más dinámicas y alternativas dentro de la Semana Grande de San Sebastián. Creado en 2003 como una respuesta a la creciente mercantilización de las fiestas, este grupo organiza actividades populares con un fuerte componente político participativo y autogestionado.

Uno de sus eventos más emblemáticos es el abordaje pirata, donde miles de jóvenes se lanzan al mar en embarcaciones improvisadas con la misión simbólica de «tomar» la ciudad. Esta jornada está marcada por la música, el humor y un espíritu festivo que desafía el formato tradicional de la Aste Nagusia.

Además del abordaje, Donostiako Piratak organiza una amplia programación de conciertos, comidas populares, charlas y actividades para todas las edades, promoviendo un modelo de fiesta más inclusivo y accesible. Con una fuerte identidad comunitaria, el colectivo busca recuperar la esencia de la Semana Grande como una celebración participativa, alejada de los patrocinios comerciales y enfocada en el disfrute ciudadano.

Gastronomía Donostiarra: Un Festín para el Paladar

San Sebastián es un referente gastronómico y la Semana Grande no es la excepción. Durante estos días, se celebran numerosos concursos gastronómicos, como los de paella, merluza en salsa verde y menestra de cordero. Además, el famoso pintxo-pote en la Plaza Cataluña (Gros) es una cita ineludible para quienes desean disfrutar de una selección de pintxos y bebidas a precios populares.

La Semana Grande desde la Perspectiva Local

Si bien la Semana Grande es un gran atractivo turístico, también es un evento que divide opiniones entre los donostiarras. Mientras algunos disfrutan de la celebración, otros sienten que ha perdido parte de su esencia local. Iniciativas como Donostiako Piratak buscan acercar la fiesta a los residentes, promoviendo un ambiente más participativo y auténtico.

Consejos Prácticos para Disfrutar al Máximo la Semana Grande

  • Consulta en www.descubredonostia.com el programa oficial y planifica tu visita.
  • Llega temprano a los eventos más populares.
  • Usa transporte público o aparcamientos disuasorios.
  • Explora diferentes barrios y tradiciones.
  • No te pierdas el helado nocturno después de los fuegos.

Conclusión

La Semana Grande de San Sebastián es una fiesta vibrante que combina tradición, espectáculo y participación ciudadana. Si buscas vivir una experiencia inolvidable en Donostia, esta celebración es una cita obligatoria en tu agenda de agosto. Si tienes la oportunidad de vivirla, sumérgete en la magia de la Aste Nagusia y descubre por qué es uno de los eventos más esperados del año. ¡Nos vemos en Donostia!

SUBSCRIBE and
DISCOVER
DONOSTIA

Your adventure in San Sebastián begins here 🌊

We don't spam! Read our privacy policy to learn more.

Entradas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

San Sebastián
Current weather
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-

POPULARES

ULTIMAS ENTRADAS

Ultimos Comentarios