martes, 29 julio, 2025
InicioActualidadObras del TAV en Donostia: miles de autobuses sustituirán los trenes de...

Obras del TAV en Donostia: miles de autobuses sustituirán los trenes de Renfe hasta septiembre

La implantación del tercer hilo de la red ferroviaria obligará a suspender el servicio de Renfe en gran parte de Gipuzkoa hasta el 21 de septiembre. Los trabajos, necesarios para conectar la futura línea de alta velocidad (TAV) con la estación de San Sebastián y el resto del corredor atlántico, suponen una reorganización masiva del transporte público. Renfe ha preparado más de 8.000 circulaciones de autobuses –otras fuentes hablan de 10.000– para garantizar la movilidad de miles de usuarios. Este artículo explica qué ocurre, por qué es tan relevante para la ciudad, cómo afectará a los distintos servicios y qué alternativas tienen los viajeros.

Obras del TAV en Donostia

Contexto de las Obras del TAV en Donostia: un proyecto ferroviario clave para el País Vasco

El Tren de Alta Velocidad (TAV) forma parte del proyecto conocido como Y Vasca, una infraestructura estratégica que pretende conectar las capitales vascas con la red europea de alta velocidad. En la provincia de Gipuzkoa, las obras se centran en instalar un tercer carril (hilo) en la vía actual para permitir el uso de trenes de ancho europeo y de ancho ibérico de forma compatible. Esta adaptación es compleja y requiere cortes temporales de tráfico ferroviario.

Renfe anunció oficialmente que el servicio quedaría interrumpido entre el 25 de julio y el 21 de septiembre. El objetivo es adecuar la infraestructura para la llegada del TAV y mejorar la conexión de Donostia con Vitoria‑Gasteiz, Bilbao y el resto de España. Las obras se dividirán en tres fases, cada una con distinta afectación territorial y alternativas de transporte.

Fases de la interrupción y rutas afectadas

Las fuentes coinciden en que las obras se organizan en tres fases sucesivas. La siguiente tabla resume las fechas, los tramos afectados y las alternativas de autobús según las informaciones de Orain, Herribizia y Telecinco:

FaseFechas (2025)Tramo ferroviario afectadoServicio sustitutivoParadas principales
Fase 125 jul – 3 agoCorte total entre Andoain e IrunAutobuses en ambos sentidosAndoain, Urnieta, Hernani, Donostia/San Sebastián, Gros, Ategorrieta, Intxaurrondo, Herrera, Pasaia, Lezo Errenteria, Ventas de Irun e Irun
Fase 24 ago – 7 sepCorte entre Hernani e IrunAutobuses entre Hernani e IrunHernani, Donostia/San Sebastián, Gros, Ategorrieta, Intxaurrondo, Herrera, Pasaia, Lezo Errenteria, Ventas de Irun e Irun
Fase 38 sep – 21 sepCorte entre Pasaia e IrunAutobuses entre Pasaia e IrunPasaia, Lezo Errenteria, Ventas de Irun e Irun

Además, Renfe informó de que los servicios de Media y Larga Distancia también sufrirán modificaciones. Los trenes Madrid–Irun y Barcelona–Donostia realizarán transbordos en determinados puntos durante varias semanas. Algunos trenes realizarán trayectos alternativos en autobús entre Tolosa e Irun, y otros entre Pamplona y Donostia.

Impacto en los viajeros y en la ciudad

Movilidad cotidiana y tiempos de viaje

Para quienes utilizan diariamente el cercanías de Renfe para desplazarse entre Irun, Pasaia, Gros, el Centro de Donostia y otras localidades, los próximos dos meses supondrán un reto. La primera fase, que coincide con el inicio de las vacaciones de verano y la celebración de la Aste Nagusia, corta el tramo completo desde Andoain hasta Irun; los viajeros tendrán que coger autobuses lanzadera que pararán en todas las estaciones. Las fases posteriores restringen el corte a los tramos Hernani–Irun y Pasaia–Irun, lo que permitirá reabrir parcialmente la línea pero obligará a miles de personas a planificar sus horarios con más antelación.

Además, los servicios Media Distancia (por ejemplo, los trenes que conectan Madrid con Irun) tendrán que realizar transbordos por carretera entre Tolosa e Irun o entre Pamplona y Donostia. Esto puede aumentar los tiempos de viaje en 30–60 minutos y afectar a los turistas que planean visitar la costa vasca.

Turismo y eventos

Donostia es un destino de verano muy popular por sus playas (La Concha, Zurriola) y festivales como la Aste Nagusia y el Jazzaldia. Aunque los eventos culturales seguirán adelante, la interrupción ferroviaria podría disuadir a algunos visitantes o hacer que opten por otras vías de acceso (autobús de larga distancia, coche compartido o avión). Por otra parte, el anuncio coincide con la entrada en vigor de la gratuidad del transporte público para menores de 15 años en Gipuzkoa (desde el 1 de julio). Esta medida podría incentivar a las familias a utilizar los autobuses alternativos y reducir el impacto económico.

Economía y logística

El corte ferroviario no solo afecta a los pasajeros; las empresas de logística que mueven mercancías por ferrocarril entre el puerto de Pasaia e Irun se verán obligadas a utilizar el transporte por carretera, con el consiguiente aumento de costes y emisiones. Aunque las obras están planificadas en verano para minimizar el impacto, los sectores hostelero y comercial de Donostia tendrán que adaptarse: los hoteles y restaurantes deberán informar a sus clientes sobre las alternativas de transporte.

Medio ambiente y sostenibilidad

La sustitución de trenes por autobuses implica un incremento temporal de emisiones de CO₂, algo que contrasta con los objetivos de movilidad sostenible de Donostia. Sin embargo, el proyecto del TAV pretende precisamente ofrecer en el futuro un transporte ferroviario más rápido y eficiente, lo que a largo plazo reducirá el uso de vehículos privados. Además, muchas de las líneas de autobuses de Dbus emplean ya combustibles alternativos o eléctricos, y la tarjeta MUGI permite tarifas reducidas y un pago integrado.

Qué hacer si viajas durante las obras

Para que los viajeros puedan organizar sus desplazamientos entre julio y septiembre de 2025, se recomiendan los siguientes pasos:

  1. Consultar los horarios actualizados: Renfe advierte que algunos horarios podrán ajustarse para adaptarse a los tiempos de transbordo. Es imprescindible consultar la web de Renfe o la app con antelación.
  2. Planificar los transbordos: En cada fase, los autobuses cubrirán todas las paradas habituales (Andoain, Hernani, Donostia, Pasaia, etc.). Los usuarios deberán disponer de margen extra para los traslados.
  3. Utilizar la tarjeta MUGI: Esta tarjeta recargable permite beneficiarse de tarifas reducidas en los autobuses urbanos y regionales. También integra los servicios de Euskotren y Renfe, lo que facilita los transbordos. Quienes aún no la tengan pueden solicitarla en línea o en puntos físicos.
  4. Explorar otros modos de transporte: Euskotren seguirá funcionando, al igual que los autobuses de larga distancia. Para trayectos urbanos, se recomienda recorrer la ciudad a pie o en bicicleta, siguiendo la guía de movilidad en Donostia‑San Sebastián que explica horarios de autobús, opciones de taxi y aparcamientos disuasorios.
  5. Reservar con antelación alojamientos y actividades: Dado que la Aste Nagusia coincide con las obras, muchos alojamientos podrían llenarse rápidamente. Además, planificar el tiempo de llegada a conciertos o espectáculos evitará sorpresas.

Antecedentes y situación actual

Esta no es la primera vez que los trabajos del TAV afectan al núcleo de Cercanías de Donostia. Ya en 2024 se realizaron cortes parciales para instalar el tercer carril en otros tramos. Sin embargo, el corte actual es el más prolongado y abarca la totalidad del tramo entre Andoain e Irun durante nueve días. Las autoridades subrayan que estas obras son imprescindibles para que el tren de alta velocidad llegue a Donostia en los próximos años.

Por otro lado, el Ayuntamiento está inmerso en otros proyectos de movilidad, como la creación de carriles bici y la transformación de la playa de vías de Easo, una enorme explanada ferroviaria que separaba Amara del centro. La web Descubre Donostia relata cómo este espacio se convertirá en un nuevo barrio verde y conectado. Estos proyectos están alineados con un modelo de ciudad que prioriza la movilidad sostenible y la calidad de vida.

Declaraciones oficiales

Renfe ha asegurado que hará todo lo posible para minimizar las molestias y que informará puntualmente de cualquier incidencia. El Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa han coordinado el plan de transporte alternativo y han solicitado comprensión a los ciudadanos. Las autoridades han subrayado que la llegada del TAV supondrá un salto cualitativo en la conectividad del País Vasco con el resto de Europa y que los sacrificios de este verano serán compensados con una infraestructura moderna y eficiente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué se interrumpe el servicio ferroviario de Renfe en Gipuzkoa durante el verano de 2025?

El corte se debe a las obras de instalación del tercer carril en la vía actual, un requisito para que el Tren de Alta Velocidad (TAV) pueda circular hasta Donostia y conectarse con la red europea. Este proyecto exige desviar temporalmente los trenes y sustituirlos por autobuses.

¿Qué trayectos están afectados y durante cuánto tiempo?

Entre el 25 de julio y el 3 de agosto se cortará el tramo Andoain–Irun. Del 4 de agosto al 7 de septiembre, el corte se reducirá a Hernani–Irun, y del 8 al 21 de septiembre únicamente se cerrará el tramo Pasaia–Irun. Todas las paradas intermedias contarán con servicio de autobús.

¿Cómo afectarán las obras a los trenes de Media y Larga Distancia?

Los trenes de Media Distancia entre Irún y Madrid o Pamplona realizarán transbordos por carretera en varios tramos. El último tren Madrid–Donostia de la víspera (24 de julio) ya realizó un transbordo, y los trenes Barcelona–Donostia utilizarán autobús entre Pamplona y Donostia durante algunos días.

¿Qué alternativas de transporte existen para viajar a Donostia durante las obras?

Además de los autobuses sustitutivos de Renfe, se pueden utilizar los servicios de Euskotren (línea San Sebastián–Hendaya), los autobuses de larga distancia y los servicios urbanos de Dbus. Los visitantes pueden consultar nuestra guía de movilidad en Donostia‑San Sebastián para conocer horarios, tarifas y aparcamientos.

¿Cómo se solicita la tarjeta MUGI y qué ventajas ofrece?

La tarjeta MUGI se puede obtener en las oficinas de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa o por internet. Permite combinar autobuses, trenes de Euskotren y servicios de Renfe Cercanías con tarifas integradas y descuentos; además, desde el 1 de julio de 2025 los menores de 15 años viajan gratis.

¿Cuándo estará lista la línea de alta velocidad y qué beneficios traerá?

Las autoridades prevén que el TAV llegue a Donostia a finales de 2027. Esta infraestructura reducirá de manera notable los tiempos de viaje hacia Vitoria‑Gasteiz, Bilbao, Madrid y Francia, mejorará la competitividad del puerto de Pasaia y consolidará a Donostia como hub ferroviario internacional. Además, se liberará espacio urbano gracias al soterramiento de vías, como el proyecto de la playa de vías de Easo.

Conclusión

Las obras del TAV en Donostia representan un sacrificio temporal en favor de un futuro más conectado. Durante casi dos meses, los trenes de Renfe se verán sustituidos por miles de autobuses, con fases claramente diferenciadas y alternativas pensadas para minimizar las molestias. La cooperación entre Renfe, el Gobierno Vasco y las administraciones locales es clave para garantizar que nadie quede aislado. Tras el 21 de septiembre, los viajeros podrán volver a utilizar el tren y, en unos años, disfrutar de una conexión de alta velocidad con el resto de Europa. Mientras tanto, te animamos a aprovechar la red de autobuses, bicicletas y rutas a pie de nuestra guía de movilidad en Donostia‑San Sebastián para seguir descubriendo la ciudad.

SUBSCRIBE and
DISCOVER
DONOSTIA

Your adventure in San Sebastián begins here 🌊

We don't spam! Read our privacy policy to learn more.

Entradas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

San Sebastián
Current weather
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-

POPULARES

ULTIMAS ENTRADAS

Ultimos Comentarios