Introducción
A partir de hoy, 1 de julio de 2025, Donostia-San Sebastián y el conjunto de Gipuzkoa estrenan una medida largamente esperada: los menores de 15 años pueden desplazarse gratis en todo el transporte público integrado en la tarjeta Mugi –autobuses urbanos y regionales, Euskotren, Renfe Cercanías e incluso Lurraldebus–.

La iniciativa, aprobada por la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) y respaldada por el Gobierno vasco, amplía la gratuidad vigente hasta ahora para los menores de 12 y se perfila como un incentivo clave para la movilidad sostenible y el ahorro familiar. En esta guía respondemos a las preguntas más habituales, repasamos requisitos, plazos y beneficios, y ponemos la lupa en el impacto que tendrá sobre la vida diaria de residentes y visitantes.
¿En qué consiste la nueva medida?
Transporte público gratuito en Donostia significa que cualquier niña o niño nacido a partir del 1 de enero de 2010 (14 años cumplidos como máximo a lo largo de 2025) no pagará billete en los servicios adheridos al sistema Mugi. La bonificación aprobada se aplicará, de momento, hasta el 31 de diciembre de 2025; en enero de 2026 se revisará, pero las instituciones confían en prorrogarla si el balance es positivo.
Entre los operadores incluidos destacan:
- Dbus (líneas urbanas de San Sebastián)
- Lurraldebus (conexiones interurbanas)
- Euskotren (Topo y líneas ferroviarias de cercanías)
- Renfe Cercanías (líneas C-1 y C-21)
- Servicios de transporte municipal en pueblos del entorno (Errenteria, Irun, Lasarte-Oria, etc.)
La gratuidad se combina con los descuentos del 50 % para jóvenes de 15 a 24 años y el 40 % para el resto de viajeros, vigentes al menos hasta final de año.
Diferencias con la ayuda anterior
Desde enero de 2025 los menores de 12 ya disfrutaban de billete cero. La extensión hasta los 15 años supone captar a la franja de primeros cursos de la ESO, muchos de los cuales viajan solos a los institutos o a entrenamientos deportivos.
Cómo solicitar la gratuidad: tarjetas, plazos y documentación
1. Solicita una tarjeta Mugi personalizada
Para viajar gratis es imprescindible disponer de una Mugi personalizada con fotografía. Si tu hijo o hija ya la usa, el sistema aplicará la tarifa cero de forma automática.
- Pide cita en cualquier oficina Mugi o en la web oficial.
- Aporta DNI, fotografía reciente y, en caso de familias numerosas, el título acreditativo (para futuras bonificaciones).
- Abona los 3 € de emisión; es un pago único.
Consejo local
Si vives fuera de Donostia pero estudias en la capital, también puedes beneficiarte. El domicilio fiscal no es relevante: la edad y la tarjeta bastan.
2. Activa la bonificación en línea o en máquina
Una vez tengas la tarjeta:
- Máquinas de Euskotren / Renfe: introduce la tarjeta y selecciona Renovar bonificación.
- Oficinas Mugi: personal de ventanilla lo hace al instante.
El sistema grabará el perfil “<15” y, a partir del siguiente uso, el lector marcará tarifa 0,00 €.
Ventajas del Transporte público gratuito en Donostia para las familias y la ciudad
Ahorro directo
- Hasta 30 € mensuales por hija o hijo que realice dos trayectos diarios en Dbus.
- 240 € al año para un escolar que usa Renfe Cercanías a diario (equivalente al abono joven mensual de 20 €).
Movilidad sostenible
El Ayuntamiento calcula que la medida eliminará 5 000 desplazamientos diarios en coche en el término municipal, lo que podría rebajar 140 t de CO₂ anuales. Además, fomenta la autonomía infantil, un valor reconocido por UNICEF en su sello Child Friendly Cities.
Potenciación del turismo familiar
Donostia es líder en city breaks con niños gracias a su escala accesible. Con la tarifa cero, las familias visitantes podrán unir Monte Igueldo, Alderdi Eder, el Aquarium y Zurriola sin coste extra, lo que refuerza la marca de destino. [[donostia-con-ninos]]
Comparativa con otras ciudades
Ciudad | Límite de edad gratis | Sistema de pago | Vigencia |
---|---|---|---|
Donostia-San Sebastián | 14 años (incl.) | Mugi | 01/07/25 – 31/12/25 |
Barcelona | 16 años | T-16 | Permanente |
Madrid | 7 años | Tarjeta Multi | Permanente |
Viena | 15 años (vacaciones) | Wiener Linien | Estival |
Tallinn | Todos los residentes | Tarjeta Ühiskaart | Permanente |
Donostia se sitúa en el top 3 europeo en cobertura de gratuidad infantil, solo superada por Tallin y Barcelona.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La gratuidad cubre los buses nocturnos (Búho)?
Sí. El perfil “<15” está activo 24/7 en todas las líneas.
¿Y los trenes de media distancia de Renfe?
En los MD el billete sigue existiendo, pero los nacidos a partir de 2011 tendrán abono 100 % subvencionado si viajan dentro de Euskadi.
Mi hija cumple 15 el 20 de noviembre. ¿Pierde la bonificación antes de diciembre?
No. La referencia es el año natural: si no ha cumplido 15 el 1 de enero de 2025, viaja gratis hasta el 31 de diciembre.
¿Se mantiene la “T-Gazte” con 50 % de descuento para jóvenes de 15 a 24?
Sí, y es compatible con la gratuidad infantil. Al caducar el perfil “<15”, la tarjeta se actualiza automáticamente al perfil joven.
¿Habrá refuerzos en verano?
Dbus y Euskotren anuncian 12 % más de frecuencias en las líneas de playa y Topo para absorber la demanda.
Impacto cultural y social
La Diputación y el Consistorio proyectan campañas en ikastolas y centros cívicos para enseñar a los peques a usar la Mugi, validando y cediendo el asiento a personas mayores. El concejal de Movilidad, Xabier Alonso, celebra que “Donostia da un paso decisivo hacia la neutralidad climática y la igualdad de oportunidades”. Además, colectivos como Gipuzkoa Zero One exigen que la gratuidad se consolide en 2026 y se acompañe de más carriles-bus, una petición que cobra fuerza tras el éxito del Bus-Bidegorri entre Amara y el Centro.
Próximos pasos para los lectores
- Tramita la tarjeta Mugi hoy mismo (puedes hacerlo en 10 minutos en la oficina de la estación de Amara).
- Consulta nuestra guía completa sobre [[como-moverte-en-autobus-por-donostia]] para planificar tus rutas veraniegas.
- Si vives fuera, descarga la app oficial Mugi y recarga saldo joven para hermanos mayores.
- Comparte tu experiencia con el hashtag #MugiGratis y etiqueta a @DescubreDonostia; publicaremos las mejores rutas familiares.
Con esta medida, la capital gipuzkoana consolida su reputación de ciudad amable, eficiente y comprometida con el futuro. ¡Buen viaje!