Introducción
En el regreso a Anoeta, la Real Sociedad se llevó un empate milagroso (2–2) ante el Espanyol. El nuevo ciclo de Sergio Francisco comenzó de manera convulsa: la apuesta por la juventud se estrelló en una primera parte nefasta, con pérdidas de Luka Sucic y un penalti de Jon Martín que dejaron a los txuri‑urdin dos goles por debajo. Los silbidos al descanso obligaron al entrenador a cambiar el guion. La entrada de Jon Gorrotxategi y Orri Steinn Óskarsson fue balsámica: el primero ordenó al equipo y el segundo marcó el 2–2, mientras que Kubo lideró la reacción. Anoeta pasó del infierno al cielo en veinte minutos.

Crónica Real Sociedad 2 – 2 Espanyol
Resumen del partido
La Real arrancó valiente, presionando arriba y generando llegadas por banda con Kubo y Barrenetxea. Pero el balón perdido de Sucic en tres cuartos provocó la contra perfecta del Espanyol: Puado filtró y Pere Milla remató de cabeza el 0–1. La Real se descompuso; Jon Martín cometió un penalti infantil sobre Roberto y, tras detener Remiro el primer lanzamiento, el árbitro mandó repetirlo por invasión; Javi Puado no falló y puso el 0–2.
La pitada del público al descanso era un clamor. Sergio Francisco reaccionó retirando a Sucic y Turrientes y dando entrada a Gorrotxategi y Óskarsson. Con ellos, el equipo ganó orden e intensidad. Al 60′, Barrenetxea aprovechó un centro suelto y fusiló a Dmitrovic para el 1–2. Nueve minutos más tarde, Oyarzabal filtró un pase al espacio y el joven islandés Óskarsson cruzó el balón para el 2–2. Con el estadio convertido en una olla a presión, la Real buscó la remontada: Brais Méndez y Barrene rozaron el 3–2, pero el marcador ya no se movió. El Espanyol resistió y el reparto de puntos fue justo: dominio visitante en la primera parte y arrollador local en la segunda.
Ficha técnica
- Jornada: 2 · Competición: LaLiga EA Sports 25‑26
- Fecha: domingo, 24 de agosto de 2025
- Estadio: Anoeta – San Sebastián
- Árbitro: Alejandro Quintero González (VAR: Jorge Figueroa Vázquez).
- Asistencia: 31 616 espectadores aprox.
Resultado
Real Sociedad 2–2 Espanyol
0–1 Pere Milla (9′)
0–2 Javi Puado (45′, de penalti)
1–2 Ander Barrenetxea (60′)
2–2 Orri Steinn Óskarsson (68′)
Real Sociedad (4-2-3-1)
Remiro; Aramburu, Jon Martín, Zubeldia, Sergio Gómez; Sucic (55′ Óskarsson), Turrientes (56′ Gorrotxategi); Kubo, Pablo Marín, Barrenetxea (79′ Gonçalo Guedes); Oyarzabal (c) (71′ Brais Méndez).
Amonestados: Gorrotxategi (74′), Jon Martín (78′).
Espanyol (4-2-3-1)
Dmitrovic; Carlos Romero, Miguel Rubio, Cabrera, Omar El Hilali; Edu Expósito (80′ José Salinas), Pol Lozano (69′ Calero), Tyrhys Dolan (85′ Antoniu Roca); Pere Milla (69′ Ramon Terrats), Javi Puado, Roberto Fernández (69′ Kike García).
Amonestados: Expósito (43′), Calero (94′).
Cronología de eventos clave
- 9′ 0–1: pérdida de Sucic y contragolpe culminado por Pere Milla.
- 43′: amarilla a Edu Expósito.
- 45′ 0–2: penalti de Jon Martín sobre Roberto. Remiro detiene el primer tiro, pero Puado marca en la repetición.
- 55′/56′: Sergio Francisco introduce a Óskarsson por Sucic y a Gorrotxategi por Turrientes.
- 60′ 1–2: Barrenetxea marca tras jugada por banda.
- 68′ 2–2: Oyarzabal habilita a Óskarsson, que define con frialdad.
- 74′: amarilla a Gorrotxategi.
- 78′: amarilla a Jon Martín.
- 94′: amarilla a Calero.
Análisis táctico
La Real: caos inicial y reacción coral
- Fragilidad en la base. El doble pivote Sucic–Turrientes nunca controló el partido. Sucic perdió la pelota en el 0–1 y apenas aportó; fue sustituido entre pitos. Turrientes, muy solo, cometió pérdidas y no pudo sostener al equipo.
- Presión errática. La Real salió intensa pero se desordenó tras encajar; Puado y Milla castigaron los espacios. Jon Martín pagó la inexperiencia cometiendo un penalti ingenuo.
- Revulsivos desde el banquillo. Gorrotxategi aportó orden y personalidad en el medio; el propio entrenador destacó que “nos ha dado orden” y será importante. Óskarsson salió enchufado: buenos movimientos y peligro constante.
- Kubo y Barrene, las alas. Kubo fue de menos a más; no marcó pero en la segunda parte fue diferencial. Barrenetxea desbordó y marcó el 1–2.
El Espanyol: plan claro y orden defensivo
- Solidez y verticalidad. El equipo de Manolo González esperó ordenado, presionó el centro y aprovechó las pérdidas para contragolpear.
- Ejecución al primer toque. La transición del 0–1 fue ejemplar: cuatro toques desde la recuperación hasta el remate de Pere Milla.
- Gestión tras el descanso. Tras el empate, los pericos introdujeron tres cambios para frenar la avalancha local. Lograron contener y salieron vivos.
Protagonistas txuri‑urdin
- Take Kubo: el mejor del partido; insaciable en el uno contra uno y determinante en la remontada.
- Jon Gorrotxategi: salió en el 56′, movió al equipo con criterio y transmitió seguridad; vio amarilla pero cambió el ritmo.
- Orri Steinn Óskarsson: necesitó trece minutos para empatar. Se desmarcó bien y fue una amenaza constante.
- Ander Barrenetxea: activo desde el inicio; marcó el tanto que encendió a la grada.
- Jugadores señalados: Luka Sucic (pérdida clave y sin acierto); Jon Martín (penalti y dudas defensivas); Beñat Turrientes (superado en la base).
Estadísticas del partido
La Real dominó la posesión (62 %) frente al 38 % del Espanyol. Ambas escuadras recibieron dos amarillas. Las cifras de disparos y otras métricas no estaban disponibles en las fuentes consultadas, por lo que no se incluyen.
Declaraciones destacadas (paráfrasis)
- Sergio Francisco: destacó la buena salida de su equipo y reconoció que el primer gol les hizo daño y que el nivel de agresividad debe ser mayor. En el descanso apeló a la confianza y subrayó que los cambios les ayudaron. Sobre Gorrotxategi, aseguró que les dio orden y será importante en el futuro.
- Ander Barrenetxea: señaló que la actitud del equipo tras el descanso fue positiva: “La respuesta del equipo es lo bueno”.
Dato contextual
El empate deja a la Real con dos puntos tras dos jornadas. Desde 2022, la Real no pierde en Anoeta ante el Espanyol en liga; la última victoria blanquiazul databa de marzo de 2019 (dato aproximado). Más allá de la estadística, el encuentro evidenció que la Real necesita solidez y pegada para aspirar a objetivos mayores.
Conclusión
La Real Sociedad vivió un estreno bipolar en Anoeta. La primera parte fue un despropósito: pérdidas, penalti y nervios, con Sucic, Jon Martín y Turrientes desbordados. Pero la reacción posterior, liderada por Kubo, Gorrotxategi y Óskarsson, salvó un punto y encendió la grada. La remontada dejó lecturas positivas (carácter, recursos desde el banquillo) y otras urgentes: mejorar la salida de balón, la solidez del eje y el acierto en las áreas. Con dos jornadas disputadas, la Real muestra un sello valiente pero todavía vulnerable.