InicioFestivales y culturaJazzaldia 2025 de Donostia San Sebastián: Una Guía Experta

Jazzaldia 2025 de Donostia San Sebastián: Una Guía Experta

El Jazzaldia 2025, la 60ª edición del Festival de Jazz de San Sebastián, se prepara para celebrar su sexagésima edición en julio, consolidándose como el festival de jazz más antiguo de España y uno de los más prestigiosos en Europa desde su fundación en 1966. Este histórico evento, que se realiza anualmente durante la tercera semana de julio en Donostia/San Sebastián, es un referente global imprescindible para los amantes del jazz. La edición Jazzaldia 2025 promete una celebración especial, honrando su rica historia y presentando una programación diversa y vibrante. La expectativa por este aniversario es enorme, gracias al entusiasmo generado por los primeros artistas confirmados. Este artículo ofrece una guía completa del Jazzaldia 2025, detallando el programa general de artistas, calendario diario, escenarios, precios y artistas destacados en cada espacio, brindando información esencial para planificar la visita y disfrutar al máximo del festival.

Jamie Cullum (Reino Unido)

Este aclamado músico británico, reconocido por su carismática presencia en el escenario y su virtuosismo al piano, es un rostro familiar y muy querido por el público del Jazzaldia . Su habilidad para fusionar el jazz con elementos del pop, el rock y otros géneros le ha valido el estatus de «verdadero ídolo» para los seguidores del festival, cosechando un éxito constante en cada una de sus actuaciones en Donostia . Entre sus temas más populares se encuentran clásicos como «What A Difference A Day Made», «These Are The Days» y «Everlasting Love» . Su continua conexión con el público local y su capacidad para trascender las fronteras del jazz tradicional sugieren que su concierto será, una vez más, uno de los puntos álgidos del festival.  

The Beach Boys (Estados Unidos)

Esta legendaria banda estadounidense, pionera del «sonido de California», es un icono de la música rock y pop, mundialmente conocida por sus armonías vocales, su temática surfera y sus éxitos nostálgicos . Liderados por uno de sus miembros fundadores, Mike Love, y con la presencia de Bruce Johnston, miembro de la banda desde mediados de los años 60 , The Beach Boys prometen revivir sus grandes éxitos, incluyendo clásicos como «Surfin’ U.S.A.», «California Girls» y «Kokomo» . Su actuación se anticipa como un «viaje nostálgico» para los asistentes . La inclusión de una banda de este calibre, si bien no estrictamente de jazz, subraya la amplitud de miras del festival y su intención de atraer a un público diverso, más allá de los puristas del jazz.

Yerai Cortés (España)

Este joven y talentoso guitarrista flamenco está emergiendo como una de las figuras más interesantes del panorama musical actual en España . Su propuesta artística se caracteriza por una innovadora mezcla del flamenco tradicional con sonidos contemporáneos, lo que le ha valido el reconocimiento como uno de los músicos con mayor proyección en el género . Su repertorio se describe como joven y actual, fusionando diferentes estilos . Es conocido por temas como «Sonar por Bulerías» . La presencia de Cortés en el festival refleja el compromiso del Jazzaldia 2025 con la diversidad cultural y la exploración de las conexiones entre el flamenco y el jazz, géneros que comparten la improvisación y el virtuosismo como elementos fundamentales

Steve Coleman & Five Elements + Kurt Elling and Yellowjackets Celebrate Weather Report (Estados Unidos)

Este excepcional programa doble reúne a artistas de jazz de renombre en una celebración de la música de la influyente banda de jazz fusión Weather Report . Steve Coleman es un saxofonista alto de gran prestigio, conocido por sus intensas y dinámicas interpretaciones, que a menudo incorporan elementos de las culturas africana, asiática y latina en su jazz . Kurt Elling es considerado uno de los mejores vocalistas de jazz contemporáneo, admirado por su scat, sus letras improvisadas y sus numerosas colaboraciones . Su anterior concierto en la Plaza de la Trinidad aún se recuerda con entusiasmo . Yellowjackets es una banda de jazz fusión de larga trayectoria, ganadora de múltiples premios Grammy, que combina con maestría el funk y el R&B con influencias del post-bop y la fusión . Esta colaboración única promete ser uno de los momentos culminantes del Jazzaldia 2025, uniendo fuerzas creativas para rendir homenaje a un grupo legendario.

Marc Ribot Hurry Red Telephone + Dee Dee Bridgewater (Estados Unidos)

Otro atractivo programa doble que presenta a destacadas figuras del jazz contemporáneo . Marc Ribot es un guitarrista extraordinariamente versátil, reconocido por su trabajo en diversos estilos, incluyendo el jazz de vanguardia, el rock y la música cubana . Hurry Red Telephone es su nueva formación . Además, Ribot ofrecerá un concierto en solitario y actuará con su banda Ceramic Dog . Dee Dee Bridgewater es una célebre vocalista de jazz, conocida por su potente voz y su carismática presencia en el escenario . En esta ocasión, presentará su proyecto «¿We Exist?!» . La triple presencia de Ribot en diferentes formatos subraya su importancia en esta edición del festival, mostrando la amplitud de su talento.  

Hermeto Pascoal & Grupo (Brasil)

Este legendario e innovador músico brasileño, cariñosamente apodado «O Bruxo» (El Brujo), es famoso por su enfoque experimental, su uso de instrumentos no convencionales y su fusión del jazz con la música folclórica brasileña . Sus actuaciones son conocidas por explorar nuevos territorios sonoros, utilizando tanto instrumentos tradicionales como objetos cotidianos . La inclusión de Pascoal aporta un sabor internacional único al Jazzaldia 2025, representando la rica tradición del jazz brasileño y su espíritu vanguardista.

Brad Mehldau Trio + Dave Holland / Chris Potter: Kismet (Estados Unidos/Reino Unido)

Un encuentro de figuras muy respetadas del jazz contemporáneo . Brad Mehldau es un célebre pianista de jazz, admirado por su lirismo, sus sofisticadas armonías y sus interpretaciones de música popular . Su trío es una formación de renombre. Dave Holland es un bajista legendario, conocido por su trabajo con Miles Davis y sus propios influyentes grupos, que tienden puentes entre la tradición y la libre improvisación . Chris Potter es un saxofonista de gran prestigio, reconocido por su virtuosismo y su versatilidad en diversos estilos de jazz . «Kismet» es un proyecto colaborativo entre Holland y Potter. Esta combinación representa la excelencia del jazz moderno, mostrando tanto a maestros consagrados como sus innovadoras colaboraciones.

Chicuelo – Marco Mezquida + Melody Gardot (España/Estados Unidos)

Un programa doble que cerrará la programación principal del Jazzaldia 2025, combinando el flamenco jazz español con el jazz vocal estadounidense . Chicuelo (Juan Gómez) es un destacado guitarrista y compositor flamenco, conocido por sus colaboraciones y producciones . Marco Mezquida es un versátil pianista menorquín, reconocido por su habilidad para fusionar influencias del jazz, la libre improvisación, la música clásica y el flamenco . Su colaboración explora las conexiones entre el flamenco y el jazz . Melody Gardot es una cantante de jazz estadounidense con un estilo distintivo y popular, conocida por su voz serena e influencias de diversas culturas . En esta ocasión, presentará su último álbum . Esta combinación ofrece un cierre diverso y accesible a la programación principal.

Andrew Bird Trio (Estados Unidos)

Un músico inclasificable y original, cantante y violinista, conocido por su estilo único que mezcla la música indie con elementos del jazz y la música clásica . Sus actuaciones suelen incluir piezas instrumentales y canciones cargadas de profundidad emocional . La presencia de Bird añade un elemento indie y alternativo al festival, atrayendo potencialmente a un público más joven o de gustos más eclécticos.

Oscar Peterson Centennial Concert

Un concierto especial que conmemorará el centenario del nacimiento del legendario pianista de jazz canadiense Oscar Peterson . Contará con las actuaciones de John Clayton (contrabajo), Jeff Hamilton (batería) y Sullivan Fortner (piano) . Estos músicos tienen fuertes vínculos con el legado de Peterson . Este homenaje subraya el respeto del festival por la historia del jazz y su compromiso con honrar a figuras influyentes del género.

Baptiste Trotignon (Francia)

Un pianista y compositor de jazz francés de gran prestigio, conocido por su estilo refinado y creativo . Inaugurará los conciertos matinales en el Museo San Telmo en el Jazzaldia 2025 . Sus actuaciones suelen incluir piezas originales y reinterpretaciones de grandes clásicos del jazz europeo .

Bojan Z (Serbia/Francia)

Un pianista reconocido por su fusión de jazz y música balcánica, ofreciendo una experiencia sonora única . También actuará en el Museo San Telmo. Sus interpretaciones reflejan su rica herencia musical, combinando el jazz contemporáneo con paisajes sonoros balcánicos .

Pierre de Bethmann (Francia)

Un pianista de jazz francés conocido por su versatilidad y profundidad interpretativa, que actuará en el Museo San Telmo . Sus composiciones combinan lirismo y sofisticación técnica, siendo un referente del jazz francés .

Marc Ribot Solo (Estados Unidos)

Una actuación íntima en solitario en el Jazzaldia 2025 del versátil guitarrista en el Museo San Telmo . Explorará una amplia gama de estilos y emociones en este formato, mostrando su creatividad y originalidad .

Kirk Knuffke Quartet Featuring Ray Anderson (Estados Unidos)

Un cuarteto liderado por el cornetista Kirk Knuffke, con la participación del legendario trombonista Ray Anderson, que cerrará los conciertos matinales en el Museo San Telmo . El cuarteto promete una actuación vibrante y dinámica .

Marc Ribot Ceramic Dog (Estados Unidos)

Ribot regresa con su banda Ceramic Dog al FCC Victoria Eugenia Antzokia, ofreciendo una fusión de rock, jazz y sonidos experimentales . El concierto incluirá piezas de su reciente álbum y momentos de improvisación electrizantes .

JazzEñe

El Teatro Victoria Eugenia acogerá por quinta vez consecutiva JazzEñe, presentando lo mejor del jazz español en formato showcase . La programación específica se anunciará en la primavera de 2025 e incluirá tanto propuestas consolidadas como nuevos talentos .

Conciertos Gratuitos en el Jazzaldia 2025

El festival ofrecerá numerosos conciertos gratuitos en escenarios como Keler Gunea, Nauticool y las Terrazas del Kursaal . Entre los artistas confirmados para estos conciertos gratuitos se encuentran las cantantes Clare Martin y Jessie Gordon, el cuarteto de piano PianoForte, los ganadores del Grammy War & Treaty, el saxofonista Lew Tabackin, la pianista Jordina Millà, la flautista Naissam Jalal, el grupo vasco Bulego, la cantante francesa Crystal Murray y la guitarrista y cantante Judith Hill .

PianoForte (Baptiste Trotignon, Bojan Z, Eric Legnini, Pierre de Bethmann): Este cuarteto de piano, formado por cuatro renombrados pianistas de jazz europeos, ofrecerá conciertos gratuitos . El cuarteto combina pianos y Fender Rhodes, mostrando virtuosismo y habilidades de arreglista .  

War & Treaty (Estados Unidos): Este dúo de R&B y country, ganador de un Grammy, conocido por sus potentes voces y su sonido de blues contemporáneo, también actuará en conciertos gratuitos .  

Clare Martin (Reino Unido) y Jessie Gordon (Australia): Dos aclamadas vocalistas de jazz que ofrecerán conciertos gratuitos . Martin es una de las principales vocalistas de jazz de Inglaterra , mientras que Gordon es conocida por su trabajo en swing y blues .  

Lew Tabackin (Estados Unidos): Un legendario saxofonista que ofrecerá un concierto gratuito , conocido por su brillante capacidad de improvisación y su larga trayectoria en el jazz .  

Jordina Millà (España): Una joven pianista catalana que participará en los conciertos gratuitos .  

Naissam Jalal (Francia/Siria): Una flautista franco-siria que también actuará en los conciertos gratuitos .  

Bulego (España/País Vasco): Un grupo vasco que ofrecerá un concierto gratuito , conocido por su sonido pop e indie pop en español, con melodías pegadizas y letras emotivas .  

Crystal Murray (Francia): Una cantante francesa que también formará parte de la programación gratuita . Su música fusiona R&B con shoegaze, pop-rock y trip-hop .  

Judith Hill (Estados Unidos): Una guitarrista y cantante que también ofrecerá un concierto gratuito , conocida por su potente voz y sus colaboraciones con artistas como Prince y Michael Jackson .  

Entradas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

San Sebastián
Current weather
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-

POPULARES

ULTIMAS ENTRADAS

Ultimos Comentarios