Media Maratón de San Sebastián 2025: Guía Completa para la Carrera de Mañana – Recorrido, Horarios y Cortes de Tráfico

¡Donostia se pone las zapatillas! Mañana, la ciudad se convierte en una fiesta del running con la celebración de la Media Maratón de San Sebastián 2025. Las calles se llenarán de corredores, de aplausos y de esa energía única que solo un evento así puede generar. Tanto si eres uno de los valientes que se enfrentará a los 21K como si vas a salir a animar o simplemente necesitas moverte por la ciudad, en Descubre Donostia hemos preparado la guía definitiva con absolutamente todo lo que necesitas saber.

Media Maratón de San Sebastián 2025

Desde el pistoletazo de salida hasta el último aplauso, te contamos los detalles del recorrido, los horarios clave, las afectaciones al tráfico y los mejores consejos para vivir una jornada memorable. ¡Vamos allá!

La Media Maratón de Donostia: Un Evento que Transforma la Ciudad

Más que una simple carrera, la Media Maratón es una oportunidad de oro para redescubrir San Sebastián desde una perspectiva única: a golpe de zapatilla. El circuito, conocido por ser uno de los más bellos y rápidos del panorama nacional, no solo es un reto para los atletas, sino también un espectáculo para los ciudadanos.

Ver a miles de corredores deslizarse junto a la icónica barandilla de La Concha, recorrer el Antiguo o adentrarse en el corazón de la ciudad es una imagen que se queda grabada. Para los participantes, es la ocasión de medir sus fuerzas en un entorno incomparable, con el Cantábrico como testigo. Para el resto, es un plan perfecto para una mañana de domingo: salir a la calle, contagiarse del ambiente festivo y animar a los atletas en cada zancada.

Sabías que…

El trazado de la Media Maratón está homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), lo que significa que las marcas obtenidas son oficiales. Esto atrae cada año a corredores de élite y a miles de aficionados que buscan superar sus propios récords personales en un circuito rápido y prácticamente llano.

Recorrido de la Media Maratón de San Sebastián 2025: 21K de Pura Belleza

El circuito es, sin duda, una de las joyas de esta carrera. Los organizadores han diseñado un trazado que combina la exigencia deportiva con un paseo turístico por los lugares más emblemáticos de Donostia. Si vas a correr, memoriza estos puntos. Si vas a animar, ¡elige tu sitio!

El pistoletazo de salida y la meta estarán situados en un lugar inmejorable: los Jardines de Alderdi Eder, justo frente al Ayuntamiento y con la Bahía de La Concha como telón de fondo. A partir de ahí, el recorrido se despliega por la ciudad:

  1. Salida y Centro: Los primeros kilómetros transcurren por el corazón de la ciudad. Los corredores tomarán la calle Hernani y la Avenida de la Libertad, sintiendo el primer aliento del público.
  2. Paseo de La Concha: El circuito se dirige hacia el Paseo de La Concha, regalando a los atletas una de las postales más famosas del mundo. Correr con la vista de la bahía y la Isla Santa Clara es un privilegio.
  3. El Antiguo y las Universidades: La carrera se adentrará en el barrio del Antiguo a través de la Avenida Zumalakarregi y la Avenida de Tolosa, llegando hasta la zona universitaria. Es un tramo largo y llano, ideal para coger un buen ritmo.
  4. Regreso por Amara: El retorno hacia el centro se hará por el barrio de Amara, recorriendo algunas de sus principales arterias antes de enfilar de nuevo hacia la costa.
  5. Meta en Alderdi Eder: Los últimos metros, con las piernas ya cansadas, se harán de nuevo con la brisa del mar como compañera, buscando ese arco de meta soñado en Alderdi Eder.

Este diseño permite que el público se pueda concentrar en muchos puntos, creando un pasillo de animación casi continuo que lleva en volandas a los corredores.

Horarios Clave: ¿Cuándo Ocurre Todo?

Para no perderte nada, es fundamental tener claros los horarios del evento. Aquí tienes la cronología de la jornada de mañana, domingo 5 de octubre:

  • 08:30 h: Apertura del servicio de guardarropa. Estará situado en la Plaza Gipuzkoa, muy cerca de la salida. ¡Sé previsor para evitar colas!
  • 09:30 h: Pistoletazo de salida de la Media Maratón de San Sebastián. La marea de corredores comenzará su aventura.
  • 10:30 h (aprox.): Llegada de los primeros corredores a la meta. El espectáculo de ver a los atletas de élite volar sobre el asfalto es impresionante.
  • 12:00 h: Cierre de carrera. Es el tiempo límite oficial (2 horas y 30 minutos) para completar el recorrido.
  • 13:00 h: Cierre del servicio de guardarropa.

Consejo del Experto para Corredores

No llegues con el tiempo justo a la salida. Estar en la zona de Alderdi Eder sobre las 08:45 h te permitirá dejar tus cosas con calma, calentar adecuadamente y situarte en tu cajón de salida sin estrés. ¡Los nervios de última hora no ayudan a tu marca!

Cortes de Tráfico en San Sebastián (5 de Octubre): La Guía Esencial

Un evento de esta magnitud implica, necesariamente, importantes afectaciones al tráfico. La Guardia Municipal pondrá en marcha un dispositivo especial para garantizar la seguridad de los corredores y minimizar las molestias. Si tienes que moverte por la ciudad mañana por la mañana, esta información es crucial.

La principal arteria afectada será el Boulevard, que permanecerá cerrado al tráfico desde las 05:00 h de la madrugada hasta aproximadamente las 14:00 h.

El resto del circuito se cerrará a la circulación sobre las 09:00 h. La reapertura será progresiva, a medida que pase el último corredor y los servicios de limpieza acondicionen las calles:

  • Zona del Antiguo (Av. Tolosa, Zumalakarregi): Se espera que el tráfico se restablezca sobre las 11:00 h.
  • Zona de Amara: La normalidad volverá en torno a las 11:30 h.
  • Centro de la ciudad: Será la última zona en reabrirse, previsiblemente sobre las 12:30 h, a excepción del Boulevard.

Transporte Público:

Las líneas de Dbus y Ekialdebus verán sus recorridos y paradas modificados durante toda la mañana. Se recomienda encarecidamente consultar las páginas web oficiales de las compañías de transporte para conocer las alternativas. Como dato útil, los corredores inscritos suelen tener acceso gratuito al transporte público mostrando su dorsal.

Nuestra recomendación: Si no vas a participar o a ver la carrera, evita usar el coche particular en las zonas afectadas entre las 09:00 h y las 12:30 h. Si necesitas desplazarte, la mejor opción es caminar o planificar rutas alternativas por los barrios altos de la ciudad.

Información Práctica y Servicios al Corredor

La organización ha cuidado todos los detalles para que la experiencia del atleta sea perfecta. Estos son los servicios que tendrás a tu disposición:

  • Avituallamientos: Habrá puntos de avituallamiento con agua y bebida isotónica distribuidos a lo largo del recorrido (aproximadamente en los kilómetros 5, 10, 15 y en la meta).
  • Liebres (Pacemakers): Corredores experimentados marcarán ritmos fijos para ayudarte a conseguir tu objetivo de tiempo. ¡Busca el globo con tu marca y síguelos!
  • Duchas: Al finalizar, podrás usar las duchas de los polideportivos Pío Baroja y Manteo.
  • Guardarropa: Como mencionamos, en la Plaza Gipuzkoa podrás dejar tu mochila de forma segura.

Disfrutar de la Carrera como Espectador

No hace falta correr para vivir la magia de la Media Maratón. Aquí te dejamos algunas ideas para ser el mejor espectador:

  • Elige un punto estratégico: El Paseo de La Concha es espectacular, pero también el más concurrido. La Avenida de Tolosa es un buen lugar para ver a los corredores más estirados y poder animarles por su nombre.
  • Prepara tu cartel: Un mensaje de ánimo divertido o con el nombre de un amigo o familiar puede darle a un corredor el empujón que necesita en un momento de flaqueza.
  • La llegada a meta: Concentrarse en los últimos 200 metros en Alderdi Eder es pura emoción. Ver el esfuerzo final y la alegría de cruzar el arco es una experiencia contagiosa.

Conclusión: Una Cita Ineludible

La Media Maratón de San Sebastián es mucho más que una competición deportiva. Es una celebración de la superación, del esfuerzo y del amor por una ciudad que ofrece un escenario inigualable. Mañana, las calles de Donostia no serán para los coches, sino para las zancadas, los aplausos y las historias personales de miles de héroes anónimos.

Tanto si corres como si animas, prepárate para una mañana intensa y emocionante. Desde Descubre Donostia, deseamos toda la suerte del mundo a los participantes. ¡Disfrutad de cada kilómetro!


¿Vas a correr la Media Maratón? ¿Tienes algún rincón favorito para animar? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte este artículo con otros apasionados del running!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio