La inauguración GOe San Sebastián está a punto de llegar: el esperado momento en que el edificio GOe, el nuevo ecosistema gastronómico impulsado por el Basque Culinary Center, abrirá sus puertas al público. Diseñado por el reconocido arquitecto danés Bjarke Ingels, este emblemático espacio promete convertirse en un referente mundial de la innovación gastronómica, la formación culinaria y la investigación alimentaria. En este artículo te cuento todas las fechas clave, eventos de inauguración y lo que podrás descubrir en este impresionante edificio del barrio de Gros.

Fechas Clave de la Inauguración del GOe en San Sebastián
El Basque Culinary Center ha confirmado oficialmente las fechas de inauguración del edificio GOe, que se celebrará con una triple cita a lo largo del mes de octubre de 2025. Este esperado evento marcará un hito histórico para San Sebastián y consolidará su posición como capital gastronómica mundial.
Las tres jornadas programadas son:
- 20 de octubre de 2025: Jornada de puertas abiertas a la ciudadanía. Los vecinos y visitantes de San Sebastián podrán recorrer las instalaciones, conocer los espacios y descubrir de primera mano este innovador ecosistema gastronómico. Será una oportunidad única para explorar el edificio antes de su apertura oficial.
- 21 de octubre de 2025: Experiencia orientada al sector profesional. Esta jornada estará dedicada a chefs, cocineros, estudiantes de gastronomía, profesionales del sector alimentario y empresarios del ámbito culinario. Se organizarán demostraciones, presentaciones de proyectos y oportunidades de networking para fortalecer el ecosistema gastronómico regional.
- 22 de octubre de 2025: Inauguración institucional oficial. En esta fecha se celebrará el acto protocolario con la presencia de autoridades locales, regionales y nacionales, así como representantes del mundo gastronómico internacional. Un momento histórico que marcará el inicio de una nueva era para la gastronomía vasca.
Uno de los grandes atractivos de estas jornadas será la presencia del arquitecto Bjarke Ingels, responsable del diseño de este edificio vanguardista. El reconocido arquitecto danés participará en las actividades y compartirá su visión sobre este proyecto arquitectónico único que combina funcionalidad, sostenibilidad y estética de vanguardia.
Si quieres asistir a la jornada de puertas abiertas del 20 de octubre, puedes inscribirte aquí en la página oficial del Basque Culinary Center.
¿Qué es el GOe y por qué es tan importante para San Sebastián?
Como ya te conté en mi artículo anterior sobre el edificio GOe, este proyecto representa mucho más que una nueva construcción en el barrio de Gros. El GOe es un ecosistema gastronómico completo que integrará formación, investigación, innovación y experiencias culinarias bajo un mismo techo.
Con sus más de 8.000 metros cuadrados, el edificio albergará las nuevas instalaciones del Basque Culinary Center, incluyendo aulas de gastronomía, laboratorios de investigación alimentaria, espacios de innovación culinaria, un auditorio, áreas de coworking gastronómico y restaurantes abiertos al público.
La arquitectura del edificio, obra de Bjarke Ingels Group (BIG), destaca por su fachada ondulada que simula las olas del mar Cantábrico y su apuesta por la sostenibilidad. El diseño crea un diálogo visual con la Bahía de La Concha y se integra perfectamente en el paisaje urbano donostiarra.
Eventos y Actividades Durante la Inauguración del GOe
Las jornadas de inauguración estarán repletas de actividades para todos los públicos. Según ha anunciado el Basque Culinary Center, los asistentes podrán disfrutar de:
- Visitas guiadas por todas las instalaciones del edificio, desde las cocinas pedagógicas hasta los laboratorios de investigación
- Demostraciones culinarias a cargo de chefs reconocidos y estudiantes del centro
- Conferencias y charlas sobre el futuro de la gastronomía, sostenibilidad alimentaria e innovación culinaria
- Degustaciones gastronómicas que mostrarán la excelencia de la cocina vasca
- Presentación del proyecto arquitectónico por parte de Bjarke Ingels y su equipo
- Networking gastronómico para profesionales del sector
Será una experiencia única para conocer el futuro de la gastronomía en San Sebastián y descubrir cómo el GOe se convertirá en un punto de encuentro entre tradición e innovación culinaria.
El Impacto del GOe en el Ecosistema Gastronómico de San Sebastián
La apertura del edificio GOe representa un salto cualitativo para San Sebastián como destino gastronómico de referencia mundial. Este proyecto reforzará el prestigio de la ciudad como capital de la gastronomía y atraerá a estudiantes, investigadores y profesionales de todo el mundo.
El GOe contribuirá a:
- Consolidar a San Sebastián como centro mundial de formación gastronómica
- Impulsar la investigación en innovación alimentaria y sostenibilidad
- Generar oportunidades de empleo en el sector gastronómico
- Atraer turismo gastronómico de alta calidad
- Fortalecer la colaboración entre academia, industria y sector hostelero
- Posicionar al País Vasco como referente en gastronomía sostenible
Con la inauguración del GOe, San Sebastián da un paso más en su compromiso con la excelencia gastronómica y la innovación. Este edificio se convertirá en el corazón de un ecosistema que conecta tradición, formación, investigación y experiencias culinarias, consolidando a Donostia como un destino imprescindible para los amantes de la buena mesa.
¿Te gustaría conocer el GOe en persona? No te pierdas la oportunidad de asistir a las jornadas de inauguración en octubre y descubre el futuro de la gastronomía en San Sebastián. ¡Nos vemos allí!