jueves, 21 agosto, 2025
InicioFestivales y culturaAste NagusiaGuía completa de los food trucks de la Zurriola en Semana Grande:...

Guía completa de los food trucks de la Zurriola en Semana Grande: qué comer, cuáles triunfan y cómo exprimirlos

Si hay un rincón que huele a verano, música y buen rollo durante Aste Nagusia, ese es el paseo que bordea el Kursaal y la playa de la Zurriola. Allí aparece cada año un mercado sobre ruedas con sabor internacional: un puñado de food trucks capaces de sacarte una sonrisa con un crepe recién hecho, una pinsa romana crujiente, un bagel con sello vasco o un choripán de los que piden servilleta extra. En esta guía te contamos qué encontrarás, cuáles son las furgonetas con más tirón, qué pedir según tu antojo y los mejores trucos para disfrutar al máximo del plan.

Fechas, horarios y ubicación (lo esencial que debes saber)

El espacio conocido como Zurriola Street Food se instala junto a las terrazas del Kursaal (plaza de las Enfermeras), en pleno barrio de Gros, del 9 al 16 de agosto (ambos incluidos), de 12:00 a 01:30. Es decir, abre prácticamente todo el día y se alarga bien entrada la noche, ideal para enlazar con los conciertos y los fuegos. Además, la oferta es variada y hay opciones 100% sin gluten (especialmente en pizzas y tacos), además de propuestas vegetarianas o veganas en varios puestos.

Cómo es la experiencia (ambiente, música y vistas)

Parte del encanto de los food trucks de la Zurriola en la Semana Grande es que comes frente al mar. La brisa de la Zurriola refresca al caer el sol, el murmullo de la playa pone banda sonora y el Kursaal queda a un paso para sentarte, socializar o moverte entre mesas altas. El ambiente es familiar a primera hora (mucho carrito y cuadrillas con peques) y más festivo desde media tarde, con música y un flujo constante de gente que va y viene entre la playa, Sagüés y el centro.

Un plus importante: es un espacio amplio y accesible, cómodo para quien se mueve con silla o tiene movilidad reducida. La circulación es sencilla, hay espacio entre furgonetas y se puede elegir entre comer de pie, en apoyos altos o buscar un rincón cercano con vistas a la playa.

Lista de food trucks y qué pedir en cada uno

food trucks de la Zurriola

La alineación de esta edición vuelve a ser generosa y equilibrada, con sabores para todos los gustos. Aquí tienes un recorrido con platos “acierto seguro” para que aterrices y elijas sin perder tiempo:

Basque Truck


El emblema de la casa son los bagels de autor: masa artesana, rellenos bien trabajados y un guiño local con producto de Navarra y Euskadi. Acierto seguro: su Basque Bagel con mezcla de salazones o carnes cocinadas a baja temperatura.

Cal Pastor Food Truck


Tacos y totopos con espíritu callejero y combinaciones sabrosas (del Buffalo chicken al Philly cheese steak versión taco). Acierto seguro: combo de taco + nachos para compartir.

Casamitjana Food


Bocadillos al horno de leña, con carnes cocinadas a baja temperatura y pan crujiente. Acierto seguro: su sweet beef o cualquier bocata de deshilachado con salsas caseras.

Crepería School Bus


Un clásico para merienda o postre. Crepes dulces y salados desde un autobús escolar vintage. Acierto seguro: salado sencillo (jamón/queso) y crepe de Nutella para rematar.

Gula (Sabor Argentino)


Empanadas bien jugosas y bocatas con ternera mechada o pulled pork con chimichurri. Acierto seguro: empanada + alfajor de postre.

La Factoría


Cocas al momento, ibéricos, mollete y focaccia. Acierto seguro: coca gratinada con ibérico, perfecta para compartir.

La Rodante Street Food


Pizzas artesanas amasadas a mano, con buena cocción. Acierto seguro: cuatro quesos o la especial de temporada.

Pizzería La Viajera


Pizzas, top fries y hot dogs. Acierto seguro: porción + patatas con salsas para picar en grupo.

Parrilla Argentina Mcanudos


La brasa que nunca falla: chorizo criollo, morcilla, lomo, hamburguesas y parrillada. Acierto seguro: choripán con chimichurri.

Panzer 8 Food Truck


Especialistas en pinsa romana: masa ligera, doble cocción, borde crujiente. Acierto seguro: mitad/mitad para probar dos estilos.

Q Street Food


Burgers de autor y platos que viajan del Mediterráneo a Asia, con opciones veganas y para celíacos. Acierto seguro: su burger con salsas de “alta cocina”.

The Craftsman Food


Bocatas gourmet internacionales (del pastrami al pollo teriyaki), con snacks tipo gyozas o nachos. Acierto seguro: pulled pork estilo yankee.

Toto Chicken


Tradición argentina a la brasa: pollos asados, brochetas, hamburguesas y costillas. Acierto seguro: bocata de asado con su salsa.

Yong Wang Xef i Cuina


Asian street food para todos: yakisoba, currys, sushi/maki, pan bao. Acierto seguro: curry panang o bao de pato.

Tip rápido: si vais en cuadrilla, repartíos y pedid en 2–3 furgonetas distintas. Volvéis a quedar en la mesa y hacéis “cata” conjunta. Así probáis más cosas y reducís colas.

Cuáles tienen más aceptación (y por qué)

Aunque la experiencia puede variar según el día, hay patrones que se repiten:

  • La parrilla y el asado atraen público constante. El choripán y la parrillada son un imán a última hora de la tarde y justo después de los fuegos.
  • La pinsa romana de Panzer 8 funciona muy bien para compartir: es ligera, se corta fácil y gusta a todo el mundo.
  • Los bagels de Basque Truck llaman la atención por diferentes y por el juego entre lo cosmopolita y lo local.
  • La oferta asiática (Yong Wang) tiene rotación rápida: platos que salen ágil, con salsas aromáticas y raciones perfectas para pasear.

En general, lo que más tira es lo sabroso y manejable: bocatas bien empapados, porciones de pizza/pinsa, baos jugosos… todo lo que puedes comer de pie, sin complicaciones y con la sensación de “me como algo rico mientras sigo la fiesta”.

Qué pedir según tu antojo (guía rápida por perfiles)

Si vas con peques
Pizzas y top fries de Pizzería La Viajera, crepes dulces de School Bus y hot dogs sencillos. Todo lo que puedas cortar en trozos “de bocado” será más cómodo.

Si te tira lo vegetal
Tacos o nachos veganos en Cal Pastor, opciones veggies en Q Street Food y ensaladas o crepes salados a medida. Pide siempre que confirmen ingredientes en el momento.

Si buscas sin gluten
La organización destaca productos 100% sin gluten en pizzas y tacos, y varias furgonetas etiquetan opciones aptas. Aun así, consulta posible contaminación cruzada al pedir. Aste Nagusia Donostia

Si quieres carne y brasa
Tómatelo como un viaje a Buenos Aires con Mcanudos o Toto Chicken y remata con una coca o una pinsa para compartir.

Si te van los sabores del sudeste asiático
Arrímate a Yong Wang para un yakisoba con verduras crujientes o un curry panang con ese punto aromático que abre el apetito incluso en noche cálida.

Si eres goloso
Crepe clásico, alfajor o un batido de fruta fresca. Perfecto para el paseo de vuelta por la Zurriola.

Mejor momento para ir (cómo esquivar colas)

Los picos de afluencia se concentran antes y después de los fuegos de la bahía. Un truco que suele funcionar: merendar-cenar hacia las 19:30–20:15 (aún sin colas grandes) o volver cuando termina el espectáculo y baja la marea de gente. Los fuegos están programados a las 22:45 en la bahía de La Concha (unos 30 minutos), así que puedes jugar con esos tiempos para comer tranquilo. Aste Nagusia Donostia

Más ideas útiles:

  • Plan en dos tiempos: algo ligero a primera hora (porción de pinsa, un bao) y algo más goloso al volver (crepe o choripán).
  • Efectivo de seguridad: casi todos aceptan tarjeta, pero en eventos grandes nunca está de más llevar algo de suelto por si se cae el TPV.
  • Chaquetilla fina: por la brisa de la Zurriola, a la noche refresca más que en La Concha.
  • Punto de encuentro claro: si vais en grupo, elegid un punto fijo (p. ej. el lateral del Kursaal) para reuniros después de repartir pedidos.
  • Cuidado con la arena: si decides bajar a la playa a comer, usa envases bien cerrados; la brisa es amiga… hasta que trae “condimento” de arena extra.

Itinerarios listos para usar

Plan “antes de fuegos” (familias y cuadrillas tranquilas)
Queda hacia las 19:30 en las terrazas del Kursaal, comparte una pinsa y añade una ración de top fries. Si hay peques, remata con un crepe dulce. A las 21:30 da un paseo por el río, asómate a la bahía y busca sitio para los fuegos. De vuelta, si queda hambre, un bao rápido o una empanada.

Plan “post-fuegos” (ambiente y música)
Llega hacia las 23:15, cuando el grueso del público ya va despejando. Pide un bagel o un bocata gourmet, acompaña con una coca para compartir y termina con una bebida fría. Ventaja: el ambiente se queda animado y el horario se estira hasta la 01:30.

Plan “gastro-curioso” (quiero probar cosas nuevas)
Empieza por Basque Truck (bagel con sello local), sigue con Yong Wang (un curry panang o bao), y cierra con Panzer 8 (pinsa mitad/mitad para comparar sabores). Si aún cabe algo, alfajor de Gula como broche.

Plan vegetariano/vegano
Tacos y nachos veganos en Cal Pastor, coca de La Factoría con ibéricos fuera o versión vegetal, y crepe de verduras/queso. Bebida: batido de fruta fresca para mantener el tono veraniego.

Recomendaciones de convivencia y sostenibilidad

El éxito de los food trucks Zurriola Semana Grande también depende de cómo usamos el espacio:

  • Residuos: utiliza las islas de separación de basura; si vas a bajar a la arena, lleva una bolsa para envases.
  • Reutilizables: si puedes, botella o vaso reutilizable.
  • Respeto al paso: deja los accesos despejados; piensa que hay carritos, sillas y personas con movilidad reducida moviéndose entre furgonetas.
  • Paciencia en horas punta: los equipos trabajan a tope; pedir con una sonrisa suele volver en forma de una recomendación o un extra simpático.

Preguntas frecuentes

¿Dónde está exactamente?
En las terrazas del Kursaal (plaza de las Enfermeras), a pie de la Zurriola, en el barrio de Gros. Desde el Centro, cruza el puente del Kursaal y lo verás a la izquierda.

¿Qué días y horario tiene?
Del 9 al 16 de agosto, de 12:00 a 01:30. Ideal para comer al mediodía, picar a media tarde y cenar antes o después de los fuegos. Aste Nagusia Donostia

¿Hay música o actividades?
Durante el día suele haber animación y ambiente constante. Es un espacio pensado para encajar con la programación general de Aste Nagusia.

¿Puedo ir con peques o con personas mayores?
Sí. Es un espacio abierto y accesible, con circulación sencilla y puntos cercanos donde sentarse.

¿Qué opciones hay para celiacos o vegetarianos?
Se destacan productos 100% sin gluten en pizzas/tacos y varias opciones veggie/vegan en algunas furgonetas. Aun así, pregunta siempre por trazas y elaboración en el momento. Aste Nagusia Donostia

Cierre: comida callejera con sabor a mar

Los food trucks Zurriola Semana Grande son un plan que engancha por sencillo y por atmósfera: una ubicación de postal, sabores que viajan de Italia a Asia pasando por Argentina… y esa sensación de “estoy de fiesta” incluso cuando solo paras a picar algo. Si te apetece un bocado frente al Cantábrico y quieres vivir Aste Nagusia sin formalidades, aquí tienes tu pista: come bien, comparte y vuelve. La Zurriola te guardará sitio.

SUBSCRIBE and
DISCOVER
DONOSTIA

Your adventure in San Sebastián begins here 🌊

We don't spam! Read our privacy policy to learn more.

Entradas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

San Sebastián
Current weather
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-

POPULARES

ULTIMAS ENTRADAS

Ultimos Comentarios