miércoles, 6 agosto, 2025
InicioNuestros referentesReal SociedadEqui Fernández Real Sociedad: La Joya Argentina que Anhela el Nuevo Proyecto...

Equi Fernández Real Sociedad: La Joya Argentina que Anhela el Nuevo Proyecto Txuri-Urdin

Equi Fernández Real Sociedad. Cuatro palabras que resuenan con fuerza en las tertulias futboleras de Gipuzkoa y que están disparando las búsquedas en Google desde principios de julio.

El joven mediocentro argentino, labrado en las divisiones inferiores de Boca Juniors y fogueado en la exigente Saudi Pro League, se perfila como el candidato ideal para cubrir el vacío que deja Martín Zubimendi en la sala de máquinas txuri‑urdin. En las siguientes líneas te contamos quién es realmente Equi, por qué la dirección deportiva de la Real Sociedad apuesta por él y, sobre todo, qué puede aportar a un equipo que sueña con volver a la Champions.

¿Quién es Equi Fernández?

Ignacio Ezequiel Fernández Carballo —Equi para los amigos— nació en Buenos Aires el 25 de julio de 2002. Con apenas siete años ingresó en la escuela de Boca Juniors, donde los entrenadores infantiles pronto detectaron su inteligencia táctica y esa zurda quirúrgica capaz de filtrar pases imposibles. Debutó en Primera en 2021, alternando minutos con la reserva xeneize; sin embargo, la feroz competencia en La Bombonera y la urgencia de resultados del club le cerraron el paso a la titularidad prolongada. 

Su gran salto llegó en julio de 2024. Aprovechando una ventana de mercado atípica, el Al‑Qadsiah de Arabia Saudí pagó 20 millones de dólares para llevárselo a la Saudi Pro League: un campeonato que, más allá de los petrodólares, se ha convertido en pasarela hacia Europa. Allí disputó 34 partidos oficiales —todos como titular—, firmó dos asistencias y registró un 90 % de acierto en el pase corto. Sus mapas de calor muestran un radio de acción amplísimo: inicia jugada entre centrales, ocupa la medular y llega a la frontal con peligro.

Evolución estadística

  • Partidos 2023‑24 (Boca): 30 (18 de liga, 12 de copas)
  • Partidos 2024‑25 (Al‑Qadsiah): 34 (liga + copa)
  • Precisión de pase: 88 % → 90 %
  • Recuperaciones/90’: 5,1 → 6,3
  • Entradas ganadas/90’: 2,0 → 2,3

Más allá de los números, los ojeadores europeos destacan su capacidad para leer la jugada un segundo antes que el rival, virtud que le valió el apodo de La Mente en las inferiores de Boca.

Razones del interés de la Real Sociedad

La marcha de Zubimendi al Arsenal dejó un hueco tan grande como el Peine del Viento en marea baja. Sergio Francisco necesita un mediocentro capaz de:

  1. Iniciar la salida de balón con pase raso y orientación larga.
  2. Romper líneas conduciendo cuando el rival cierra espacios.
  3. Sostener la presión alta gracias a su agresividad sin balón.

Equi encaja en las tres variables. Su zurda facilita la convivencia con los interiores sin renunciar a la simetría. Además, su juventud (22 años) encaja en la política de fichajes de la Real: talento sub‑23 con proyección de reventa. Erik Bretos ha reconocido en privado que ve en el argentino la mezcla perfecta entre el primer Rodri del Villarreal y el Enzo Fernández campeón del mundo.

Estado de la operación: cifras y plazos

Al‑Qadsiah exige recuperar íntegramente los 20 millones invertidos hace apenas un año. La Real ha puesto sobre la mesa 17 millones fijos más 3 en variables por objetivos (clasificación europea + número de partidos). El acuerdo personal con el futbolista está cerrado: contrato hasta 2030 y cláusula de rescisión de 70 millones. Si todo va según lo previsto, la firma podría llegar antes del 20 de julio, fecha en la que el equipo parte a su stage de pretemporada en Holanda.

Encaje táctico en el sistema de Sergio Francisco

Salida de balón

Con defensa de cuatro, Equi se incrusta entre los centrales para formar una especie de triángulo base que libera a los laterales. Cuando Sergio opta por línea de tres, el argentino actúa como interior izquierdo, buscando el pase filtrado hacia Kubo o Barrenetxea.

Transición defensiva

Su explosividad en la primera zancada le permite replegar rápido. En Arabia promedió 28,4 metros recorridos a máxima intensidad tras pérdida, cifra que lo coloca en el percentil 85 de su posición.

Presión post‑pérdida

Registra 7,9 acciones de presión efectiva por partido. No es Casemiro, pero su inteligencia le ayuda a anticipar y evitar faltas innecesarias.

Consejo del experto: si se confirma el fichaje, no te pierdas la dupla que puede formar con Brais Méndez en partidos donde la Real necesite voltear marcadores. El gallego suelta el pase final; Equi lo cocina.

Estadísticas clave comparadas con Zubimendi

Métrica (2024‑25)Equi FernándezMartín Zubimendi (2023‑24)
Precisión pase total90 %92 %
Pases progresivos/90’7,16,4
Recuperaciones/90’6,35,8
Faltas cometidas/90’1,21,5

La conclusión es clara: Equi ofrece un perfil muy parecido en construcción y suma un plus de atrevimiento al verticalizar.

Reacción de la afición y del vestuario

La afición txuri‑urdin está ilusionada con la posible llegada de Equi Fernández, convencida de que su talento puede reforzar el centro del campo realista.

En el vestuario, la posible llegada del bonaerense eleva la competencia interna: Urko González de Zárate y Jon Gorrotxategi deberán dar un paso al frente para pelear por minutos.

Impacto económico y de marca

El movimiento encaja en la estrategia de internacionalización iniciada con Griezmann, profundizada con Ødegaard y subida de nivel con Take Kubo. La Real refuerza así su presencia en Latinoamérica, un mercado televisivo de 400 millones de potenciales espectadores. Los responsables de marketing prevén aumentar un 15 % las ventas de camisetas en Argentina durante el primer año.

Plan perfecto para disfrutar Donostia si decides venir a Anoeta

Aprovecha tu viaje futbolero para perderte por el Casco Antiguo y zamparte un pintxo de chuleta en la calle 31 de agosto. Después, date un paseo hasta la Parte Vieja y tómate un zurito con vistas a la Bahía de la Concha. Pocos planes combinan mejor gastronomía, historia y fútbol.

Sabías que…

  • A los 15 años Equi fue tentado por River Plate, pero su padre —hincha confeso de Boca— lo convenció para quedarse.
  • Comparte representante con Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, actuales campeones del mundo con Argentina.
  • Su apodo en el barrio de San Justo era Mesi, con una sola “s”, porque siempre llevaba la camiseta del astro rosarino.

Conclusión

La posible llegada de Equi Fernández a Real Sociedad no es solo un movimiento deportivo: es una declaración de intenciones. Juventud, proyección y personalidad para un club que ha demostrado que con cantera, paciencia y un par de piezas bien elegidas se puede plantar cara a los gigantes. Si las negociaciones llegan a buen puerto, Anoeta vivirá otra presentación multitudinaria. Y quién sabe: quizá estemos ante el próximo ídolo de la grada Txuri‑urdin.

¿Te ilusiona este fichaje? Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte el artículo con tu cuadrilla blanquiazul.

SUBSCRIBE and
DISCOVER
DONOSTIA

Your adventure in San Sebastián begins here 🌊

We don't spam! Read our privacy policy to learn more.

Entradas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

San Sebastián
Current weather
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-

POPULARES

ULTIMAS ENTRADAS

Ultimos Comentarios