La Behobia San Sebastián 2025 se perfila como una edición histórica al celebrar su 60ª edición el próximo domingo 9 de noviembre de 2025. Esta emblemática carrera de 20 km, que une la localidad fronteriza de Behobia (Irún) con el corazón de San Sebastián, se ha consolidado como una de las pruebas populares más destacadas de España, atrayendo a corredores de todo el país y del extranjero.

🗓️ Fecha y Horarios Oficiales
- Fecha: Domingo, 9 de noviembre de 2025
- Horarios de salida:
- 09:30 h – Sillas de ruedas y handbike
- 09:35 h – Patinadores
- 09:55 h – Élite femenina a pie
- 10:00 h – Resto de corredores a pie
- 09:30 h – Sillas de ruedas y handbike
La edición de este año destaca por su carácter conmemorativo al alcanzar las seis décadas de historia, lo que añade un valor simbólico y emocional para participantes y organizadores.
🏃♂️ Recorrido y Perfil Altimétrico
El trazado de la Behobia San Sebastián 2025 mantiene su recorrido tradicional de 20 km, caracterizado por su exigente perfil con dos ascensiones destacadas:
- Alto de Gaintxurizketa (km 7): Una subida progresiva que pone a prueba la resistencia de los corredores.
- Alto de Miracruz (km 16): Una ascensión corta pero intensa, considerada uno de los puntos más desafiantes del recorrido.
El desnivel positivo total es de aproximadamente 192 metros. A lo largo del trayecto, los participantes disfrutan de un ambiente inigualable, con numerosos puntos de animación, música en vivo y el apoyo constante del público local.
📝 Inscripciones: Modalidades y Precios
La organización ha establecido un cupo máximo de 27.000 dorsales para la edición de 2025. Las inscripciones se han dividido en varias fases y modalidades:
- Corredores Habituales 3/5: Para quienes han participado en al menos 3 de las últimas 5 ediciones. Precio: 50 €.
- Dorsales Solidarios: Incluyen una donación mínima de 7 € destinada a proyectos sociales. Precio total: 62 €.
- Promoción Joma: Inscripción gratuita al adquirir zapatillas Joma por un valor mínimo de 119,95 €.
- Paquetes Turísticos: Incluyen dorsal y alojamiento, con opciones de transporte a la salida.
- Inscripción General: Abierta desde el 7 de mayo hasta agotar dorsales. Precio: 55 €.
- Personas con Discapacidad: Tarifa reducida de 40 €, con requisitos específicos de licencia federativa.
- Behobia Txiki: Carrera infantil para niños de 4 a 13 años. Precio: 8 €, con 1 € destinado a ASPANOGI.
Es importante destacar que todas las inscripciones se realizan exclusivamente en línea a través de la web oficial y están limitadas a mayores de 16 años.
📰 Noticias y Novedades de la Edición 2025
🛍️ Arranca la Feria del Corredor en Ficoba Este viernes 7 y sábado 8 de noviembre, el recinto ferial de Ficoba (Irun) se convierte en el epicentro de la carrera. Es el punto de paso obligatorio para que los 27.000 participantes recojan su dorsal, la esperada camiseta oficial Joma y la bolsa del corredor. El horario será de 12:00 a 21:00 el viernes y de 10:00 a 20:00 el sábado.
🚆 Dispositivo Especial de Transporte y Cortes de Tráfico
Tanto Euskotren como Renfe han anunciado un importante refuerzo de sus servicios de trenes para la mañana del domingo, facilitando el traslado de corredores a la salida en Behobia. Se recomienda encarecidamente el uso del transporte público, ya que se esperan cortes totales de tráfico en la carretera N-I y en los accesos a Donostia desde primera hora.
⏰ Horarios Clave de la Salida del Domingo
La organización ha confirmado los horarios de salida para el domingo 9 de noviembre. La prueba comenzará a las 9:30h con la salida de los atletas en silla de ruedas, seguidos por los rollers a las 9:35h. La salida principal para la gran masa de corredores a pie comenzará de forma escalonada a partir de las 9:55h.
🏆 Presentados los Favoritos para la Txapela
Un destacado cartel de atletas de élite buscará la victoria en el Boulevard. En la categoría masculina, vuelve a destacar la presencia de Chakib Lachgar, ganador de varias ediciones anteriores. En la categoría femenina, se espera un duelo emocionante con corredoras como Mireia Guarner y Maitane Melero entre las principales candidatas.
🌦️ Previsión del Tiempo: Fresco y con Riesgo de Lluvia
Las previsiones meteorológicas para el domingo apuntan a una jornada clásica de la Behobia. Se esperan temperaturas frescas, ideales para correr (entre 10°C y 15°C), pero con una alta probabilidad de intervalos nubosos y chubascos intermitentes, especialmente a primera hora de la mañana.
📈 Demanda de Inscripciones sin Precedentes
La apertura de la inscripción general el 7 de mayo generó una avalancha de solicitudes, con más de 300.000 personas intentando conseguir un dorsal en menos de una hora. La organización implementó una cola virtual para gestionar la alta demanda, otorgando 20 minutos para completar el registro una vez obtenido el acceso. Los 27.000 dorsales se agotaron rápidamente, y la lista de espera también se llenó en poco tiempo.
👩🦰 Impulso a la Participación Femenina: Proyecto BSS 50/50/25
En 2018, la organización lanzó el proyecto BSS 50/50/25 con el objetivo de alcanzar una participación femenina del 50% en 2025. Aunque aún no se ha logrado la paridad total, se ha observado un incremento significativo, especialmente entre mujeres de 20 a 30 años, que ya superan el 40% de participación. El lema «Hagámoslo posible» continúa motivando a más mujeres a unirse a esta emblemática carrera.Cadena SER
🎽 Joma: Nuevo Patrocinador Técnico
La marca deportiva Joma se ha convertido en el patrocinador técnico oficial de la Behobia San Sebastián 2025, reemplazando a Luanvi. Esta colaboración incluye la provisión de equipamiento para los corredores y promociones especiales, como la inscripción gratuita al adquirir zapatillas Joma.
📜 Historia y Curiosidades de la Behobia San Sebastián
La primera edición de la Behobia San Sebastián se celebró el 30 de marzo de 1919, con apenas una veintena de participantes. Tras varias interrupciones, la carrera se consolidó en 1979 y ha crecido hasta convertirse en una de las pruebas populares más importantes de España.
Originalmente, la participación femenina no estaba permitida. No fue hasta 1979 que las mujeres pudieron competir oficialmente, y desde entonces, su presencia ha ido en aumento, reflejando los avances hacia la igualdad de género en el deporte.
El recorrido de la Behobia San Sebastián es conocido por su exigencia, con un perfil «rompe-piernas» que incluye varias subidas y bajadas. Sin embargo, es precisamente esta dificultad, junto con el ambiente festivo y el apoyo del público, lo que la convierte en una experiencia única para los corredores.
Una de las tradiciones más queridas de la carrera es la presencia del «Pirata», un veterano espectador disfrazado que anima a los corredores en el Alto de Miracruz, convirtiéndose en un símbolo no oficial de la prueba.
🎉 Conclusión
La Behobia San Sebastián 2025 promete ser una edición inolvidable, combinando tradición, desafío y un ambiente inigualable. Con la celebración de su 60ª edición, el impulso hacia la igualdad de género y la participación masiva de corredores, esta carrera continúa consolidándose como un referente en el calendario deportivo nacional.
Para más información y detalles sobre la carrera, puedes visitar la web oficial de la Behobia San Sebastián.



