📍 ¿Dónde?: Plaza Ramón Labayen, Donostia-San Sebastián.
🗓️ ¿Cuándo?: Del 1 de octubre al 2 de noviembre de 2025.
La capital guipuzcoana se viste de color y misticismo con la llegada de «Mexicráneos», una impactante exposición de arte urbano que ha transformado la Plaza Ramón Labayen en un vibrante portal cultural. Estos monumentales cráneos intervenidos por artistas mexicanos no solo embellecen el paisaje urbano, sino que invitan a donostiarras y visitantes a una profunda reflexión sobre la vida, la muerte y el rico folclore de México, en una simbiosis perfecta con la icónica Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.

El Alma de México en Cada Cráneo: Profundizando en el Significado
Para entender la magnitud de Mexicráneos, es esencial sumergirse en la tradición que le da origen: el Día de Muertos en México. Lejos de ser una festividad sombría, el Día de Muertos (celebrado principalmente el 1 y 2 de noviembre) es una explosión de vida, color y recuerdo. Es un momento en el que, según la creencia popular, las almas de los difuntos regresan a visitar a sus familias. Los hogares y cementerios se adornan con ofrendas de comida, bebida, flores de cempasúchil, velas e incienso, creando un camino luminoso para los que ya no están.
En esta celebración, la muerte no se teme; se integra y se festeja como parte del ciclo natural de la existencia. Las calaveras, lejos de ser símbolos macabros, son representaciones alegres y jocosas de la muerte, a menudo personalizadas y vestidas elegantemente como las famosas «Catrinas» de José Guadalupe Posada. Son un recordatorio de la fugacidad de la vida y la importancia de vivir plenamente.
Los Mexicráneos nacen de esta filosofía. Son el lienzo de artistas contemporáneos que reinterpretan esta iconografía ancestral, fusionando técnicas y estilos modernos con el profundo simbolismo cultural mexicano. Cada calavera gigante es una explosión de creatividad que rinde homenaje a la memoria, a la identidad y a la capacidad humana de transformar el luto en celebración.
¿Cómo Nace Mexicráneos? Un Proyecto que Trascendió Fronteras
La iniciativa de Mexicráneos surge en México con la visión de llevar el arte y la cultura mexicana a espacios públicos, haciéndola accesible a todos. Lo que comenzó como una exposición local en Paseo de la Reforma, Ciudad de México, rápidamente se convirtió en un fenómeno global. Impulsada por la Fundación J. García López, esta muestra busca no solo promover el arte, sino también apoyar diversas causas sociales y enaltecer el «Orgullo Mexicano» a través de una de sus tradiciones más queridas y reconocidas a nivel mundial. Su éxito la ha llevado a importantes ciudades internacionales, consolidándose como un embajador cultural de México.
Donostia-San Sebastián: El Escenario Perfecto para una Fusión Cultural Única
La llegada de Mexicráneos a Donostia-San Sebastián es fruto de una excepcional colaboración entre Donostia Kultura, diversas entidades locales y la propia organización de Mexicráneos. Esta es la primera vez que la exposición aterriza en el País Vasco, eligiendo la Plaza Ramón Labayen como su hogar temporal, un espacio que ya ha sido testigo de importantes eventos culturales.
La elección de fechas, del 1 de octubre al 2 de noviembre de 2025, no es casualidad. Coincide plenamente con la celebración del Día de Muertos y, lo que es aún más fascinante para la ciudad, con la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. Esta sinergia crea una atmósfera inigualable. Los Mexicráneos, con su exploración artística de la muerte y el más allá, dialogan a la perfección con las narrativas de misterio, fantasía y horror que inundan las pantallas donostiarras durante el festival.
Visita Obligada: Un Impulso al Turismo Cultural y la Experiencia Local
La exposición Mexicráneos se perfila como un atractivo turístico de primer orden para Donostia. No solo enriquece la oferta cultural de la ciudad, sino que ofrece una experiencia visual y reflexiva apta para todas las edades. Es una oportunidad única para el público de San Sebastián de conectar con una de las tradiciones más coloridas y significativas del mundo, mientras disfruta del vibrante ambiente de la ciudad.
Los visitantes podrán admirar doce de estos imponentes cráneos, cada uno con una propuesta artística diferente, invitando a la fotografía, la contemplación y la conversación. Es un evento que, sin duda, dejará una huella imborrable en el corazón cultural de Donostia.
No pierdas la oportunidad de explorar esta fascinante muestra.
📍 ¿Dónde?: Plaza Ramón Labayen, Donostia-San Sebastián.
🗓️ ¿Cuándo?: Del 1 de octubre al 2 de noviembre de 2025.