Introducción
La Real Sociedad arrancó LaLiga EA Sports 2025/26 con un empate de valor (1–1) en Mestalla. En el estreno liguero de Sergio Francisco en el banquillo txuri-urdin, La Real mostró personalidad, controló tramos largos del encuentro y reaccionó con rapidez al tanto inicial valencianista gracias a un zurdazo de Take Kubo. Un punto trabajado que alimenta el optimismo para el regreso al Reale Arena (Anoeta).

Resumen del partido
Duelo de alta humedad y ritmo intermitente. La Real mandó en muchos momentos desde la presión y las bandas (Kubo–Barrenetxea), con Brais Méndez conectando por dentro y Oyarzabal fijando centrales. Tras el descanso, el Valencia CF apretó y golpeó primero por medio de Diego López. La respuesta txuri-urdin fue inmediata: Kubo, en diagonal clásica desde la derecha, igualó con un disparo seco. En el tramo final hubo intercambio de ocasiones (Óskarsson y Copete tuvieron el 1–2 y el 2–1), pero el marcador no se movió.
Ficha técnica
Jornada: 1 · Competición: LaLiga EA Sports · Fecha: sábado, 16 de agosto de 2025 · Estadio: Mestalla (València)
Árbitro: José María Sánchez Martínez · Asistencia: 45.333
Resultado
Valencia CF 1–1 Real Sociedad
0–1 Diego López (56’) · 1–1 Take Kubo (59’)
Real Sociedad (4-2-3-1)
Remiro; Aramburu, Zubeldia, Ćaleta-Car (67’ Elustondo), Aihen (79’ Sergio Gómez); Turrientes (79’ Urko), Pablo Marín; Kubo (79’ Gonçalo Guedes), Brais Méndez (67’ Óskarsson), Barrenetxea; Oyarzabal (c).
Amonestados: Turrientes (47’), Brais (64’).
Valencia CF (4-2-3-1)
Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (79’ Jesús Vázquez); Pepelu (79’ Baptiste Santamaría), Javi Guerra (86’ Ugrinic); Diego López, Raba (66’ Danjuma), Luis Rioja; Hugo Duro (67’ André Almeida).
Amonestados: Gayà (26’).
Cronología de eventos clave
- 26’ Amarilla a Gayà por falta sobre Kubo.
- 47’ Amarilla a Turrientes en zona media.
- 56’ 1–0 Diego López, finalizando centro de Raba desde la derecha.
- 59’ 1–1 Kubo, asistencia de Brais Méndez y zurdazo desde la frontal.
- 64’ Amarilla a Brais por demora en un cambio anunciado.
- 68’–79’ Carrusel de cambios en ambos banquillos.
- 71’ Copete, a bocajarro, roza el 2–1.
- 68’ y 85’ Óskarsson y Oyarzabal prueban a Agirrezabala sin éxito.
- 90’+ Final con asedio alterno y piernas cargadas.
Análisis táctico
La Real: identidad reconocible desde el día uno
- Presión y altura de bloque. El equipo de Sergio Francisco eligió presionar medio-alto, juntando líneas y orientando la salida che hacia los laterales.
- Bandas como arma. Kubo y Barrenetxea generaron ventajas: el japonés atacó el medioespacio derecho y definió; Ander desbordó y dio continuidad.
- Eje con Turrientes. Como pivote, ofreció apoyos y primer pase tenso; con balón, Brais actuó de lanzadera y Pablo Marín ocupó alturas intermedias.
- Plan B desde el banquillo. Óskarsson atacó el espacio y Guedes aportó transición; Sergio Gómez dio metros al lateral izquierdo en los últimos minutos.
Valencia: verticalidad y colmillo
- 4-2-3-1 reconocible, con Pepelu–Javi Guerra gobernando la segunda parte.
- Raba se movió entre líneas y habilitó el 1–0; Rioja castigó a campo abierto; Hugo Duro fijó centrales y descargó de espaldas.
- Ajustes de Corberán para el último arreón (Danjuma, Almeida, Santamaría) que empujaron a La Real a defender bajo durante algunos minutos.
Protagonistas Txuri-Urdin
- Take Kubo. Gol decisivo y constante amenaza desde la derecha.
- Brais Méndez. Asistencia, criterio y último pase.
- Mikel Oyarzabal. Trabajo silencioso como 9: fijación, descargas y ruptura.
- Igor Zubeldia. Jerarquía en duelos y correcciones.
- Beñat Turrientes. Orden en la base y personalidad pese a la amarilla.
Estadísticas del partido
Métrica | Valencia | Real |
---|---|---|
Posesión | 54% | 46% |
Tiros totales | 18 | 13 |
Tiros a puerta | 2 | 3 |
Córners | 8 | 7 |
Amarillas | 1 | 2 |
(Valores aproximados redondeados a partida cerrada.)
Declaraciones destacadas (paráfrasis)
- Sergio Francisco: satisfecho con la personalidad y el esfuerzo del grupo; confía en que Óskarsson convertirá más de lo que falle; vio el empate como un resultado justo en un escenario exigente.
- Brais Méndez: valoró el buen inicio, la reacción tras el 1–0 y la sintonía con Kubo en la jugada del gol.
Dato histórico
El Valencia solo había perdido una de las ocho últimas visitas de la Real Sociedad a Mestalla en Liga; el 1–1 mantiene la tendencia de resultados ajustados en el feudo che.
Conclusión
La Real se estrena sumando y mostrando un plan reconocible: presión coordinada, banda derecha determinante y banquillo con soluciones. Queda ajustar la pegada y evitar pérdidas en salida, pero el Txuri-Urdin ya compite con sello propio en la era Sergio Francisco. Próxima parada: estreno en el Reale Arena (Anoeta) con el aliento de la grada para convertir el punto en victoria.