Reapertura del Túnel en La Bretxa: Vecinos y Comerciantes Celebran el Regreso del Acceso al Parking Tras 2 Años de Obras

Alivio para la movilidad urbana en el centro de San Sebastián

El periodo de cierre del túnel tuvo un impacto considerable en el comercio local. Numerosos comerciantes reportaron una disminución significativa en la afluencia de clientes, lo que afectó directamente a sus ventas y a la dinámica comercial. La restricción al acceso al aparcamiento obligó a muchos conductores a buscar alternativas más alejadas, reduciendo el flujo habitual de consumidores en el centro histórico. «Fue como cerrar parcialmente las puertas a nuestros clientes», expresó Ana Echeverría, propietaria de un negocio cercano al mercado de La Bretxa. Durante este periodo, la Sociedad de Fomento de San Sebastián, responsable de la gestión del complejo, resolvió cerca de 60 incidencias, incluyendo averías y reparaciones eléctricas, asegurando el funcionamiento continuo de los servicios esenciales del centro.

Reapertura del Túnel en La Bretxa

Mejoras en infraestructura y seguridad

Las obras de remodelación no solo han restituido el acceso, sino que también han culminado en una modernización integral del túnel. Se han implementado sistemas avanzados de ventilación, iluminación LED de bajo consumo, señalética optimizada y una completa renovación del pavimento, todo ello para garantizar una mayor seguridad vial y una experiencia de usuario más confortable. Estas intervenciones, según informó el Ayuntamiento y gestionadas por la Sociedad de Fomento de San Sebastián, permitirán una mayor durabilidad de la infraestructura.

Reacción positiva de la ciudadanía

La reapertura ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los residentes, muchos de los cuales se habían acostumbrado a recorrer distancias más largas a pie o utilizando el transporte público debido al cierre. Las redes sociales se llenaron de mensajes de agradecimiento y alivio. «Por fin podemos volver a circular con normalidad y sin miedo a encontrarnos con desvíos interminables», comentó un residente. Especialmente beneficiadas han sido las personas mayores y aquellas con movilidad reducida, para quienes el acceso directo al aparcamiento representa una mejora sustancial en su calidad de vida diaria.

Perspectivas para el comercio local

Con la reapertura del túnel en La Bretxa, los comerciantes anticipan una reactivación progresiva de la actividad económica en los alrededores. Se espera que el incremento en el tráfico de vehículos estimule nuevamente el consumo local, especialmente con la mirada puesta en la próxima temporada turística y las celebraciones festivas de fin de año. Este optimismo se refuerza con la confianza de que la apertura actuará como un catalizador para un nuevo ciclo de crecimiento comercial.

El Ayuntamiento de San Sebastián, a través de la Sociedad de Fomento, ya ha demostrado un firme compromiso con el apoyo al comercio local, destinando importantes recursos como un convenio de más de 250.000 € con San Sebastián Shops, la plataforma que agrupa a las asociaciones de comerciantes. Este apoyo se ha incrementado anualmente para desarrollar iniciativas que mejoren la competitividad del sector y posicionen la ciudad como un destino de compras atractivo. La concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, ha destacado en diversas ocasiones la vital importancia de este sector, que representa el 9% del empleo de la ciudad, con más de 8.500 puestos de trabajo en 2.418 establecimientos.

Esta infraestructura y el dinamismo del sector comercial, sumados a campañas estratégicas de promoción del comercio de proximidad y la transformación digital, son clave para impulsar el consumo. Un estudio reciente, por ejemplo, reveló que la campaña de Navidad generó un impacto económico directo de 22 millones de euros en la ciudad, con 18 euros generados para la economía local por cada euro invertido por el Ayuntamiento, y las navidades representaron el 24% del volumen de negocio anual del pequeño comercio donostiarra.

Este precedente de éxito refuerza las expectativas positivas para La Bretxa, previendo que la mejora en la accesibilidad se traducirá en un notable repunte de la afluencia de clientes y, consecuentemente, en un aumento significativo de las ventas para los negocios del área.

Un paso esencial hacia la revitalización urbana

La reapertura del túnel no solo es la culminación de una obra de ingeniería urbana, sino también un paso fundamental en la revitalización del centro de San Sebastián. Este proyecto se inscribe en un plan más amplio de transformación de La Bretxa, que incluye otras actuaciones significativas.

Entre ellas, destaca la reforma del edificio de la Pescadería, donde la planta dedicada al mercado se espera que esté operativa en la primavera de 2026, con una inversión cercana a los ocho millones de euros. También se prevé el traslado del mercado a la planta baja, debajo del ambulatorio, la construcción de nuevas casetas para las baserritarras y el derribo del «tupper» de acceso, acciones que se irán completando en los próximos años. Estas intervenciones combinadas buscan avanzar hacia un modelo de movilidad más integrado y eficiente, equilibrando las necesidades del tráfico con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la revitalización de los espacios públicos adyacentes.

DDonosti
Author: DDonosti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio