viernes, 8 agosto, 2025
InicioFestivales y culturaFiestas en El Muelle, Gros y Amara: música, gastronomía y diversión para...

Fiestas en El Muelle, Gros y Amara: música, gastronomía y diversión para toda la familia este fin de semana

¡Prepárate porque este fin de semana Donostia se multiplica por tres! Si pensabas que San Sebastián ya era una ciudad vibrante, espera a ver lo que te espera. De forma casi mágica, tres de nuestros barrios más queridos —el Muelle, Gros y Amara— celebran sus fiestas patronales simultáneamente. Te traemos la guía definitiva sobre las Fiestas en El Muelle, Gros y Amara, un fin de semana cargado de tradición marinera, ritmo surfero y un increíble ambiente familiar.

Fiestas en El Muelle, Gros y Amara

Desde el viernes 18 hasta el domingo 20 de julio de 2025, las calles se llenarán de música, sardinadas, tamborradas y actividades para todas las edades. ¿Lo mejor? Cada barrio tiene su propia personalidad, ofreciéndote tres experiencias festivas en una sola ciudad. En Descubre Donostia te hemos preparado el programa completo para que no te pierdas absolutamente nada. ¡Vamos a ello!

Karmengo Jaiak, Fiestas en el Muelle: Tradición marinera y sabor a mar

Las fiestas del Carmen, o Karmengo Jaiak, en el puerto donostiarra son, posiblemente, las más emblemáticas y con más arraigo de la ciudad. Rinden homenaje a la Virgen del Carmen, patrona de los arrantzales (pescadores), y todo el barrio se vuelca en una celebración que huele a salitre y a sardinas asadas. Si quieres vivir la esencia más pura de San Sebastián, no puedes perdértelo.

Este barrio, el corazón de El Casco Antiguo, se transforma. El ambiente es eléctrico, con una mezcla perfecta de familias locales y visitantes curiosos que se acercan a disfrutar de una de las fiestas más auténticas.

Sabías que… La ofrenda floral a «Aita Mari» es uno de los momentos más emotivos de las fiestas. «Aita Mari» fue un marinero y pescador local, José María Zubía, famoso por los heroicos rescates que realizó en el siglo XIX. El monumento en su honor en el puerto es el epicentro de la devoción marinera de la ciudad. La ofrenda floral del miércoles 16 da inicio a los actos más solemnes.

A continuación, te desglosamos el programa para que vivas la fiesta como un donostiarra más.

Programa del Muelle: Viernes 18 de julio

La jornada del viernes es un estallido de energía y actividades para todos.

  • 10:30h: Los más pequeños de la casa se lo pasarán en grande con los hinchables instalados en la zona festiva.
  • 11:00h: Llega uno de los juegos más tradicionales y divertidos: la cucaña infantil sobre el agua.
  • 11:30h: Para fomentar la creatividad, habrá un taller de eskulanak (manualidades) y pintacaras.
  • 12:00h: Los Buruhandi eta Erraldoiak (Cabezudos y Gigantes) saldrán a bailar por las calles, un espectáculo que fascina a niños y mayores.
  • 12:00h: Comienza el Bertso-Triki Poteo, una de las mejores formas de vivir la cultura vasca: versos improvisados (bertsos) al son de la trikitixa mientras se va de bar en bar.
  • 14:30h: Se celebra la tradicional comida en honor a los arrantzales, seguida de un concierto acústico de Anuk y Elene.
  • 18:30h: La Txaranga Pasai pondrá la banda sonora a la tarde, animando cada rincón del puerto.
  • 19:30h: ¡El momento más esperado por muchos! La gran sardinada popular. El olor a pescado asado inundará el muelle.
  • 19:45h: Prepárate para una explosión de color con la Holly-Festa.
  • 22:00h: El Zezensuzko (Toro de Fuego) correrá por las calles, un espectáculo de chispas y adrenalina inofensiva.
  • 22:30h: La noche se cierra con los conciertos de MUGAN, TOC y HERENEGUN, que harán vibrar el escenario principal.

Programa del Muelle: Sábado 19 de julio

El sábado la fiesta continúa con una mezcla de artesanía, deporte rural y, por supuesto, más música.

  • 10:00h: Se inaugura la Feria de Artesanía, un lugar perfecto para encontrar productos locales y únicos.
  • 11:00h: Los Joaldunak del barrio, con sus cencerros y trajes ancestrales, recorrerán las calles en un desfile hipnótico.
  • 12:00h: Vuelve la cucaña para los valientes que se atrevan a caminar sobre el poste engrasado.
  • 12:30h: Exhibición de Herri Kirolak (deporte rural vasco) con los harrijasotzailes (levantadores de piedra) y aizkolaris (cortadores de troncos) Udane Ostolaza, Joseba Otaegi y Jon Arizmendi.
  • 14:30h: Gran comida popular para coger fuerzas, seguida de un campeonato de Mus.
  • 18:00h: Uno de los platos fuertes: la Tamborrada de adultos retumbará por todo el barrio.
  • 19:30h: Nueva oportunidad para degustar las deliciosas sardinas en la sardinada.
  • 22:00h: El Zezensuzko volverá a hacer correr a todos.
  • 22:30h: Noche de conciertos con las actuaciones de BURUTIK, 3TTU ERROMERIA y un acto feminista a las 23:45h.

Programa del Muelle: Domingo 20 de julio

El último día de fiestas es un homenaje a la gastronomía y la cultura vasca.

  • 11:00h: Muxikoak, bailes tradicionales vascos en los que todo el mundo está invitado a participar.
  • 12:00h: Desafío de Herri Kirolak entre los equipos del Alde Zaharra y del Antiguo.
  • 12:00h: Para los amantes del buen comer, habrá una degustación de queso.
  • 13:00h: Concurso de tortillas de patata, un clásico que nunca falla.
  • 13:00h: Y para los más atrevidos, la cucaña de disfraces.
  • 17:00h y 18:00h: Concursos de mojitos, primero para niños (sin alcohol, por supuesto) y luego para adultos.
  • 22:00h: Último Zezensuzko de las fiestas.
  • 22:15h: El fin de fiesta musical corre a cargo de ITZAL ERROMERIA.
  • 23:59h: La traca final despedirá las fiestas hasta el año que viene.

Fiestas de Gros (Zipotz Jaiak): El epicentro del surf y la música

Cambiamos de tercio y cruzamos el río Urumea para sumergirnos en el ambiente joven y alternativo de las fiestas de Gros, conocidas como Zipotz Jaiak. Aquí, la playa de la Zurriola y la Plaza de Cataluña se convierten en el corazón de la fiesta. Es el plan perfecto si buscas conciertos de bandas emergentes, buen rollo y actividades que conectan con la cultura surfera del barrio.

Consejo del Experto: El epicentro de los conciertos en Gros se divide entre la Plaza Cataluña y Sagues, al final de la playa de la Zurriola. Revisa bien el programa, porque muchos días hay música en ambos sitios a la vez. Es una oportunidad única para descubrir nuevos grupos locales y nacionales en un ambiente inmejorable.

Programa de Gros: Viernes 18 de julio

El viernes, Gros da la bienvenida al fin de semana con una oferta musical increíble.

  • 10:30h: Hamaiketako (almuerzo de media mañana) solidario en la sede de Garagune-Usandizaga.
  • 12:00h: Los Gigantes y Cabezudos salen a desfilar desde la Plaza Nafarroa Behera.
  • 12:30h: Trikipoteo que parte de la Plaza Cataluña para animar los bares del barrio.
  • 16:00h: Para los más animados, empieza el Rally Poteo desde la Plaza Cataluña, una divertida competición por equipos entre los bares.
  • 21:00h: Noche de conciertos en la Plaza Cataluña con un cartelazo: EIRA, ADALA & SIVA, KARLOS NGUEMA, SKAREGGEKASKO y REVOLUTIONARY BROTHERS. Una noche dedicada a los ritmos mestizos, el reggae y el ska.

Programa de Gros: Sábado 19 de julio

El sábado es el día grande en Gros, con actividades desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la noche.

  • 09:30h: Campeonato de futbito infantil en el frontón de Manteo.
  • 10:00h – 13:00h: Gincana de Surf en la playa de la Zurriola para todas las edades (de 0 a 99 años).
  • 11:00h: Para los estrategas, partidas de ajedrez en la Plaza Txofre.
  • 12:00h – 15:30h: Concurso de pintxos entre los bares del barrio. ¡Una ruta gastronómica imprescindible!
  • 14:30h: Gran paellada popular en Sagues, organizada por Groseko Surf Indarra.
  • 18:30h: La tamborrada de adultos recorrerá las calles de Gros partiendo de la Plaza Nafarroa Behera.
  • 20:00h: Costillada en la Plaza Txofre para cenar al aire libre.
  • 21:00h: ¡Doble sesión de conciertos! En Sagues tocarán Loidi’s, Watxuwei, Glory howl y Txiltxoko + Peye Rose. Mientras, en la Plaza Cataluña, será el turno de Malko, Lukiek y Sedientos de Cumbia.

Programa de Gros: Domingo 20 de julio

El domingo en Gros es sinónimo de cultura vasca, gastronomía local y un ambiente más relajado.

  • Todo el día: Feria de artesanía vasca y talogiles (puestos de talo) en la calle San Francisco. Se anima a todo el mundo a venir vestido de baserritarra.
  • 11:00h: Concurso de Marmitako entre sociedades y cuadrillas en la Plaza Cataluña.
  • 12:00h: Degustación de sidra en la Plaza Cataluña, una oportunidad perfecta para probar la bebida vasca por excelencia.
  • 12:30h: Sesión de bertsolaris de primer nivel en la Plaza Cataluña con Sustrai Colina, Nerea Ibarzabal, Jon Martin e Iñaki Apalategi.
  • 12:30h: Concurso de tortilla de patatas también en la Plaza Cataluña.
  • 20:00h: Concierto de Andoni Oilokiegi en la Plaza Txofre.
  • 21:00h: Zezensuzko (Toro de Fuego) en la Plaza Txofre.
  • 22:00h: La traca final de conciertos en la Plaza Cataluña correrá a cargo de Badmintones, Aimarz y DJ 3haiZra.

Fiestas del Carmen en Amara: Un ambiente familiar y popular

Finalmente, nos vamos al barrio de Amara, que también celebra las Fiestas del Carmen con un programa pensado para el disfrute de los vecinos y las familias. El epicentro de la fiesta se sitúa en la calle Gregorio Ordoñez y la Plaza Eibar. Aquí el ambiente es más tranquilo y local, ideal si buscas actividades familiares en San Sebastián.

Las fiestas de Amara destacan por su carácter popular, donde las tradiciones donostiarras como la diana de txistularis y la tamborrada se viven con una cercanía especial.

Programa de Amara: Viernes 18 de julio

El pistoletazo de salida en Amara se da el viernes por la tarde.

  • 18:30h: Actuación de Herri Dantza (bailes populares vascos) en la calle Gregorio Ordoñez.
  • 19:30h: Gran sardinada popular en la calle Gregorio Ordoñez, patrocinada por Super Amara. Es una oportunidad perfecta para socializar con la gente del barrio.

Programa de Amara: Sábado 19 de julio

El sábado es el día grande para los niños y la tradición.

  • 9:00h: Diana a cargo de la prestigiosa Banda Municipal de Txistularis del Ayuntamiento de Donostia, que recorrerá el barrio anunciando que el día de fiesta ha comenzado. Puedes conocer más sobre ellos en la web oficial del Ayuntamiento de San Sebastián.
  • 11:00h: Mañana dedicada a los más pequeños con pintacaras y juegos infantiles en la calle Gregorio Ordoñez.
  • 12:00h: Espectáculo de circo y danza «Egun On Sikiera» a cargo de la compañía Zirka Zirkus.
  • 18:00h: La Tamborrada del Carmen saldrá a desfilar por las calles del barrio.
  • 22:30h: DiskoFesta con DJ ETO en la calle Gregorio Ordoñez para bailar hasta que el cuerpo aguante.

Programa de Amara: Domingo 20 de julio

El domingo es un día más tranquilo, pero con actividades muy vistosas.

  • Mañana: La trikitixa «Soinu Alai» animará las calles del barrio durante la mañana.
  • 10:30h: Concentración de coches clásicos en la calle Gregorio Ordoñez, una delicia para los amantes del motor.
  • 11:45h: Recorrido de la comparsa «Txiki Txoko Taldea» por las calles de Amara Berri.
  • 13:00h: La sociedad Mamelena ofrecerá un aperitivo popular en la Plaza Eibar.
  • 19:00h: El gran fin de fiesta correrá a cargo del grupo cubano «SON DE HOY», que llenará la calle Gregorio Ordoñez de ritmos caribeños para despedir las fiestas con alegría.

Conclusión: Un fin de semana, tres formas de vivir Donostia

Este fin de semana tienes una oportunidad de oro para descubrir el alma de San Sebastián a través de sus barrios. Ya sea que te decantes por la tradición marinera del Muelle, la energía musical de Gros o el ambiente familiar de Amara, la diversión está garantizada.

Nuestra recomendación es que intentes probar un poco de cada una. ¿Por qué no empezar con una sardinada en el puerto, seguir con un concierto en Sagues y terminar el domingo viendo los coches clásicos de Amara? Tú eliges tu propia aventura festiva.

Y tú, ¿qué fiesta no te vas a perder? ¿Tienes algún recuerdo especial de las fiestas de estos barrios? ¡Nos encantaría leerte en los comentarios y que compartas este artículo para que nadie se quede sin su plan para el fin de semana!

DDonosti
Author: DDonosti

SUBSCRIBE and
DISCOVER
DONOSTIA

Your adventure in San Sebastián begins here 🌊

We don't spam! Read our privacy policy to learn more.

Entradas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

San Sebastián
Current weather
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-

POPULARES

ULTIMAS ENTRADAS

Ultimos Comentarios