Illunbe Berria: el nuevo pabellón multiusos que transformará Donostia

Introducción

El Nuevo Illumbe, también denominado Illunbe Berria, se convertirá en un referente deportivo y cultural en Donostia-San Sebastián, marcando un antes y un después en la infraestructura de eventos de la ciudad. Este ambicioso proyecto busca potenciar tanto la oferta deportiva como la cultural, consolidando la posición de Donostia como un epicentro de actividades de gran formato.

Illunbe berria

El Ayuntamiento de Donostia, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, ha diseñado una estrategia integral para la modernización de este espacio emblemático. La remodelación no solo transformará la antigua plaza de toros en un pabellón multiusos de vanguardia, sino que también traerá consigo una serie de mejoras en accesibilidad y conectividad con la ciudad. La intervención prevé una mayor integración del recinto con la trama urbana, permitiendo una conexión más fluida con el resto de la ciudad mediante infraestructuras mejoradas y nuevos accesos.

El proyecto también contempla la aplicación de tecnologías innovadoras para garantizar un diseño sostenible y eficiente, optimizando el uso de los recursos energéticos y minimizando el impacto ambiental. Se espera que el Nuevo Illumbe impulse significativamente la actividad económica local, atrayendo visitantes y promoviendo el desarrollo de la industria del entretenimiento en Donostia y en toda Gipuzkoa. En definitiva, esta transformación dotará a la ciudad de un espacio moderno y versátil, preparado para albergar los eventos más importantes a nivel regional e internacional.

Un pabellón moderno y versátil

El proyecto del Illunbe Berria prevé la creación de un espacio versátil capaz de albergar eventos deportivos, conciertos y espectáculos de gran magnitud, consolidando su posición como una de las infraestructuras más importantes de Gipuzkoa. Con una arquitectura moderna y funcional, el pabellón estará diseñado para adaptarse a diversas configuraciones y necesidades.

  • Arena principal: con una capacidad de 15.000 espectadores, destinada a grandes eventos deportivos y culturales. Su diseño modular permitirá modificar la disposición de los asientos para optimizar la experiencia del público según el tipo de espectáculo o competición.
  • Arena secundaria: con aforo de entre 2.500 y 3.000 asientos, orientada a la práctica deportiva y actividades de menor escala. Este espacio también podrá albergar competiciones locales y entrenamientos de alto nivel.
  • Espacios adaptativos: aunque el enfoque principal será el uso polideportivo y cultural, el diseño del recinto permitirá la celebración de eventos taurinos en un formato adaptado a la nueva infraestructura. Además, contará con tecnología acústica avanzada para optimizar la experiencia en conciertos y espectáculos de entretenimiento.
  • Zonas VIP y servicios adicionales: se incluirán áreas exclusivas para espectadores premium, con servicios de restauración y hospitalidad de alta calidad, además de espacios multifuncionales para conferencias y eventos corporativos.
  • Tecnología de última generación: el recinto estará equipado con un sistema de iluminación LED avanzado, pantallas de alta definición y una acústica mejorada, garantizando una experiencia inigualable para los asistentes.

Remodelación del entorno y mejoras en accesibilidad

El Ayuntamiento de Donostia ha diseñado un plan para integrar mejor el pabellón en la ciudad, asegurando su conexión con la ciudad deportiva de Anoeta y el resto de la urbe. Este plan de modernización no solo busca mejorar el acceso y la movilidad, sino también revitalizar el entorno urbano para convertirlo en un espacio más accesible, moderno y sostenible. Se trata de una apuesta integral para potenciar la integración del nuevo pabellón en el tejido urbano de Donostia.

Las principales reformas incluyen:

  • Creación de una pasarela flotante que conectará la zona con Anoeta, facilitando el acceso peatonal y asegurando una circulación más fluida durante los eventos. La estructura será diseñada con criterios sostenibles, integrando elementos arquitectónicos que respeten la estética del entorno y fomentando un acceso cómodo y seguro para todos los ciudadanos.
  • Nuevo paseo-avenida «high line», que cubrirá parte de la variante y mejorará la experiencia de llegada a la instalación, permitiendo un tránsito más cómodo y seguro para los peatones. Este paseo elevado incluirá zonas ajardinadas, bancos y áreas de descanso, convirtiéndose en un espacio de disfrute no solo para los asistentes a eventos, sino para toda la comunidad.
  • Reordenación de viales y urbanización del entorno, creando zonas de esparcimiento y una gran plaza-parque para el disfrute de los asistentes a eventos, además de áreas verdes y espacios de recreación al aire libre. La incorporación de corredores verdes y mobiliario urbano moderno contribuirá a la transformación de la zona en un punto de encuentro para residentes y visitantes.
  • Ampliación de accesos y movilidad: se reforzará la conexión con el transporte público mediante nuevos carriles bici y rutas de autobús que facilitarán el acceso al recinto, minimizando el impacto en el tráfico de la ciudad. Además, se implementará un sistema de señalización inteligente para mejorar la fluidez del tráfico en días de alta afluencia.
  • Mejora en la iluminación y seguridad: con el objetivo de hacer de esta área un entorno seguro y accesible a cualquier hora del día, se instalará un moderno sistema de iluminación LED con sensores de movimiento. Asimismo, se incrementará la presencia de cámaras de vigilancia y se reforzará la seguridad con patrullas en eventos de gran afluencia.

Infraestructura complementaria y sostenibilidad

Con el objetivo de mejorar la movilidad y la capacidad de aparcamiento en la zona, el proyecto de Illunbe Berria contempla la construcción de:

  • Un aparcamiento subterráneo con capacidad para 1.500 vehículos, que dará servicio al pabellón y al estadio de Anoeta en días de eventos multitudinarios. Este aparcamiento contará con estaciones de carga para vehículos eléctricos y un sistema de gestión inteligente que optimizará la distribución del tráfico.
  • Zona de aparcamiento disuasorio, para descongestionar el tráfico en el centro de Donostia y favorecer la movilidad sostenible. Este espacio estará conectado con líneas de transporte público que facilitarán el acceso al centro de la ciudad y otras zonas estratégicas.
  • Sistemas de eficiencia energética: el pabellón contará con paneles solares, iluminación LED y mecanismos de reutilización del agua de lluvia para reducir su huella ecológica. Además, se implementarán sistemas de climatización eficiente y materiales de construcción sostenibles para minimizar el impacto ambiental.
  • Mejoras en la accesibilidad: se instalarán nuevas rampas y ascensores para garantizar el acceso universal a todas las áreas del recinto, priorizando la inclusión y la comodidad de todos los asistentes.
  • Infraestructura verde: se añadirá una cubierta ajardinada en algunas áreas del pabellón para mejorar la eficiencia térmica y fomentar la biodiversidad urbana.

Impacto cultural, deportivo y económico de Illunbe Berria

La remodelación de Illunbe Berria posicionará a Donostia en el circuito de grandes espectáculos y eventos deportivos. El Ayuntamiento de Donostia ha destacado los beneficios que esta infraestructura aportará a la ciudad:

  • Fomento del deporte y la cultura: nuevas instalaciones para los clubes deportivos locales y espacio para eventos musicales y culturales de gran formato. Además, se desarrollarán programas de acceso al deporte para jóvenes y colectivos vulnerables, asegurando una oferta inclusiva y accesible.
  • Generación de empleo e impulso económico: el nuevo recinto atraerá visitantes y potenciará la economía local. Se estima que su construcción generará cientos de empleos directos e indirectos, además de crear oportunidades en sectores como la hostelería y el turismo.
  • Aumento de la oferta de ocio en Gipuzkoa: permitiendo la organización de grandes eventos sin necesidad de desplazamientos a otras ciudades. Esto contribuirá a descentralizar el entretenimiento y a reforzar la identidad cultural local, ofreciendo opciones diversas para toda la ciudadanía.
  • Promoción turística y posicionamiento internacional: la modernización del pabellón lo convertirá en un atractivo adicional para turistas y visitantes interesados en el entretenimiento y el deporte. Se espera que la nueva infraestructura permita la atracción de eventos internacionales, aumentando la visibilidad de Donostia en el panorama cultural y deportivo europeo.
  • Impacto ambiental positivo: el diseño del recinto incluirá medidas para reducir la huella ecológica, como la optimización del consumo energético, sistemas de reciclaje de agua y la integración de zonas verdes para mejorar la sostenibilidad del entorno urbano.

Plazos y financiación

El proyecto, cuyo presupuesto estimado asciende a 70 millones de euros, será financiado en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco. Se prevé que las obras finalicen antes de 2030, alineándose con otros proyectos estratégicos de la ciudad. Para garantizar la eficiencia en la ejecución del proyecto, se implementará una planificación por fases que permitirá optimizar los recursos y minimizar las interrupciones en el área.

La primera fase de la construcción incluirá las modificaciones estructurales más urgentes, como la adecuación de las bases del pabellón y la integración de las conexiones urbanísticas con la ciudad deportiva de Anoeta. Posteriormente, en una segunda etapa, se llevará a cabo la instalación de los equipamientos tecnológicos y la adecuación de los espacios destinados a los eventos y actividades deportivas. Finalmente, en una tercera fase, se completarán los detalles estéticos y de urbanización del entorno, asegurando que la infraestructura esté lista para recibir a sus primeros eventos.

Durante las fases de construcción, se implementarán medidas para minimizar el impacto en la comunidad y garantizar la continuidad de eventos en el área. Se establecerán rutas alternativas de acceso para evitar interrupciones en la circulación y se promoverán acuerdos con entidades locales para mitigar cualquier afectación temporal a negocios y residentes cercanos.

Conclusión

Illunbe Berria será un pabellón innovador que dotará a Donostia de una infraestructura de primer nivel, preparada para albergar eventos deportivos, culturales y sociales. Con esta remodelación, la ciudad se posiciona como un referente en el panorama deportivo y cultural de Gipuzkoa y del País Vasco, fortaleciendo su atractivo para residentes y visitantes. Además, esta transformación no solo traerá beneficios a corto plazo, sino que también consolidará a Donostia como una ciudad moderna y competitiva en el ámbito del entretenimiento y el deporte a nivel nacional e internacional.

SUBSCRIBE and
DISCOVER
DONOSTIA

Your adventure in San Sebastián begins here 🌊

We don't spam! Read our privacy policy to learn more.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio